
Durante la LXIII Reunión Nacional Plenaria Ordinaria 2025 del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONADEU) se presentaron los avances y las metas del programa Vive Saludable Vive Feliz, impulsado en las escuelas públicas de nivel básico en todo el país.
En colaboración interinstitucional la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) comenzaron el pasado 12 de marzo una jornada de tamizaje para detectar problemáticas en la salud bucal y visual de los infantes, así como valorar su corporalidad.
Las acciones precisas que se están realizando durante el tamizaje por enfermeras del IMSS son medición de peso y estatura para calcular el índice de masa corporal, con el fin de detectar casos de alumnos con problemas de peso para que puedan ser monitoreados en alguna clínica o centro de salud del seguro social.
También se realizan revisiones de salud bucal y exámenes de la vista, en los que se canaliza a quienes necesiten anteojos a alguna clínica con apoyo de la iniciativa privada para la realización de los mismos y que se entreguen de manera gratuita.
El objetivo de esta jornada de salud dirigida a los niños es aumentar su aprovechamiento escolar, pues la agudeza visual se encuentra vinculada al aprovechamiento académico, igualmente, se busca que las nuevas generaciones adopten hábitos de vida saludables que prevengan el riesgo financiero del sector salud para tender en el futuro enfermedades crónico degenerativas prevenibles como la diabetes y la hipertensión, que son las que más afectan a México hoy en día.
Hasta la fecha se han valorado a 1,336,916 estudiantes en 7,808 escuelas a cargo de 7,808 escuelas; la meta es recabar datos de 11,275,683 niños y visitar 90,816 escuelas.
El titular de la SEP, Mario Delgado, informó que las acciones para eliminar la comida chatarra de las escuelas está dando resultados muy positivos, a pesar de que se pensaba que habría reacciones negativas al respecto, incluso hay cooperativas que han reportado el incremento en ventas.
“Vamos a lograr tener a la generación más saludable, más fuerte y más feliz que hayamos tenido”, señaló el secretario de Educación.
Durante el encuentro estuvieron presentes el secretario de Educación, Mario Delgado; Zoé Robledo, titular del IMSS; Tania Rodríguez Mora, Subsecretaria de Educación Media Superior; Ramiro López Elizalde, subsecretario de Salud; Noemí Juárez Pérez, Subsecretaria de Educación Básica; Ricardo Villanueva Lomeli, Subsecretario de educación superior, reunidos con autoridades educativas de entidades de todo el país.