Nacional

Refiere que la entidad se posiciona como la segunda con menor incidencia en la comisión de delitos de alto impacto

Avanza Chiapas en materia de seguridad, asegura fiscal Jorge Llaven

Chiapas ha logrado un avance significativo en materia de seguridad al convertirse en el segundo estado con menor incidencia por la comisión de delitos de alto impacto, de acuerdo con datos de la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), informó el fiscal general de esa entidad, Jorge Llaven Abarca.

El funcionario aseguró que este logro se da a poco más de cuatro meses del inicio de la nueva administración, encabezada por el gobernador Eduardo Ramírez, cuyas estrategias han comenzado a rendir frutos visibles en todo el territorio chiapaneco.

Llaven Abarca destacó en un comunicado el caso de Tapachula como uno de los más notables avances a nivel nacional, pues anteriormente encabezaba la lista de ciudades más inseguras del país, y ahora ha descendido al octavo lugar en percepción de inseguridad, de acuerdo ENSU.

También puso de ejemplo a Tuxtla Gutiérrez, “que pasó del sexto al lugar número 33, con una disminución notable en la percepción de inseguridad por parte de la ciudadanía”.

El fiscal estatal insistió en que la estrategia de seguridad emprendida por Eduardo Ramírez, cuya base es dar “cero tolerancias a la impunidad”, y ha dado frutos en la reducción de delitos como homicidios, desapariciones, asaltos en carretera, extorsión y enfrentamientos entre grupos.

“Hoy en Chiapas se respira un ambiente de paz y tranquilidad renovado”, dijo el fiscal, al reiterar el compromiso del gobierno estatal y sus diversas dependencias de enfrentar con determinación a la delincuencia y proteger a las familias chiapanecas para lograr una transformación tangible y duradera en la entidad.

CERO TOLERANCIA A IMPUNIDAD Jorge Llaven Abarca, fiscal general de Chiapas, resalta avances contra la violencia en cuatro meses de la administración de Eduardo Ramírez.

Tendencias