Nacional

La Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario para elegir a jueces, magistrados y ministros aprobó un proyecto de protocolo con el fin de resguardar el sufragio ante posibles “incidencias”

Piden a INE avalar seis sedes alternas como parte de cadena de custodia de boletas electorales

Ante posibles “incidencias”, el próximo 1 de junio, durante los comicios del Poder Judicial de la Federación (PJF), la Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad un proyecto de protocolo de “cadena de custodia” para salvaguardar en seis sedes alternas los materiales de la elección de los Consejos Distritales.

Los consejeros de la comisión avalaron que sea el Consejo General el INE el que defina si es viable qustodia” del material electoral usado el próximo 1 de junio en el que se plantea al Consejo General de este instituto la necesidad de contar con seis sedes alternas ante posibles “incidencias”.

Este viernes, la comisión que preside Jorge Montaño votó por unanimidad el documento que expone la “elaboración y aprobación para detección, recolección, entrega e intercambio de paquetes, documentación y materiales electorales recibidos en órgano electoral distinto al competente en la etapa de resultados”.

La Comisión indicó que el informe deriva de 29 reuniones de trabajo interinstitucionales entre las Juntas Electorales Ejecutivas y los Organismos Públicos Locales.

Asimismo, se refiere que sólo seis consejos distritales contarán con una sede alterna, por lo cual el pasado 25 de abril, los Consejos Distritales aprobaron los acuerdos relacionados con los espacios necesarios para la instalación de los grupos de trabajo, así como las previsiones logísticas personal requerido y medidas de seguridad a implementarse”, señala el proyecto aprobado.

Se señala que las medidas correctivas para fortalecer los tramos de control para la debida recolección, entrega e intercambio de materiales, documentación o paquetes electorales fueron resultado de esas 29 reuniones de trabajo interinstitucionales entre las Juntas Electorales Ejecutivas y los Organismos Públicos Locales.

“Desde la aprobación de los Lineamientos y, posteriormente, de los protocolos, las autoridades involucradas cuentan con elementos procedimentales para realizar las acciones previas, preventivas y correctivas que sean necesarias con la finalidad de preservar la cadena de custodia de los paquetes y la certeza e inviolabilidad del voto”, asevera el informe.

RESGUARDO El Consejo General del INE deberá anaiizar proyecto de protocolo.

Tendencias