
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) ha dado inicio al proceso de evaluación para los primeros aspirantes a convertirse en Agentes de Investigación e Inteligencia, como parte de una convocatoria nacional para fortalecer sus capacidades operativas en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad.
Candidatos de entre 23 y 35 años, provenientes de distintos estados del país, acudieron de forma presencial a las instalaciones de la SSPC en Ecatepec, Estado de México, para entregar su documentación e iniciar con las etapas de reclutamiento. Esta primera fase marca el arranque formal de un proceso que busca incorporar a 2 mil 500 nuevos agentes, especializados en tareas de análisis e inteligencia.
El personal de la Secretaría se encargó de verificar la información presentada por los postulantes, quienes previamente se preregistraron a través de la plataforma oficial. Tras esta revisión, los candidatos comenzaron con las pruebas médicas y físicas, diseñadas para evaluar su estado de salud y su capacidad física, elementos esenciales para desempeñarse en el área de investigación.
Una vez superada esta etapa inicial, los aspirantes que resulten seleccionados serán convocados a fases posteriores que incluyen una capacitación intensiva de 1,200 horas. Esta formación es un requisito indispensable para obtener la acreditación como agentes e integrarse de forma oficial a las labores operativas de la SSPC.
El programa responde al objetivo de elevar el nivel profesional del personal de seguridad, incorporando perfiles con formación y preparación especializada. Desde la convocatoria lanzada semanas atrás, la Secretaría ha enfatizado que el ingreso estará sujeto a un riguroso proceso de selección, que garantice la idoneidad de los nuevos elementos.
Con esta iniciativa, la SSPC busca no solo incrementar el número de agentes, sino también profesionalizar las labores de inteligencia e investigación, con el propósito de mejorar la respuesta institucional frente a los retos en materia de seguridad pública.