Nacional

Más de 20 estados registran lluvias, mientras persiste una onda de calor con temperaturas superiores a los 40 °C en varias regiones del país

Sábado con clima extremo: lluvias, vientos fuertes y altas temperaturas

Imagen satelital de México con formaciones nubosas, zonas de inestabilidad y efectos de la onda de calor
Imagen satelital del territorio mexicano con nubosidad Visualización del sistema atmosférico que genera lluvias intensas y calor extremo en gran parte de México (SMN)

Este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé lluvias intensas en Oaxaca y Chiapas, con acumulaciones de hasta 150 milímetros, además de precipitaciones muy fuertes en Guerrero y Veracruz, y lluvias fuertes en estados como Jalisco, Michoacán y Puebla. En total, más de veinte entidades enfrentarán algún tipo de precipitación, desde chubascos hasta lluvias aisladas.

Las precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo y posibles deslaves, especialmente en zonas montañosas, además de inundaciones y encharcamientos en áreas urbanas.

A la par del temporal, una onda de calor continúa afectando regiones del norte, occidente y sureste, con temperaturas máximas entre 40 y 45 grados Celsius en entidades como Sonora, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y la península de Yucatán. Aunque se prevé que este fenómeno concluya en Zacatecas, Morelos y Puebla, el ambiente se mantendrá muy caluroso en gran parte del país.

En cuanto al viento, se esperan rachas de hasta 80 kilómetros por hora en el norte del país, con posibilidad de torbellinos en zonas de Chihuahua y Coahuila. En otros estados del centro y sur, los vientos oscilarán entre los 30 y 70 kilómetros por hora, lo que podría generar tolvaneras o dificultar la visibilidad en caminos y autopistas. Asimismo, se prevé oleaje elevado en la costa occidental de la península de Baja California y en las costas del Pacífico sur.

Las autoridades exhortan a la población a evitar la exposición prolongada al sol, hidratarse constantemente, usar ropa ligera y de colores claros, y estar atentos a personas vulnerables como niños, adultos mayores y enfermos crónicos. También se recomienda mantenerse informado a través de los canales oficiales del SMN, la Conagua y Protección Civil, ya que las condiciones pueden cambiar rápidamente.

Estas condiciones meteorológicas son resultado de la interacción entre canales de baja presión en diversas regiones del país, una línea seca en el norte y el ingreso de humedad desde el Pacífico, el golfo de México y el mar Caribe.

Tendencias