El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló, por mayoría de votos, la reforma que transfiere diversas atribuciones en materia marítima y portuaria a la Secretaría de Marina (Semar).
En el debate. la ministra Yasmín Esquivel Mossa puntualizó que no se puede confundir a la Semar con la Armada de México, pues ésta forma parte del gobierno civil y no se puede asumir que todas sus actividades tienen un carácter militar.
“Las normas impugnadas no autorizan el uso directo o indirecto de la Armada, sino que únicamente redistribuyen funciones administrativas a la SEMAR, dentro de la libertad del Congreso para organizar la administración pública”, destacó la ministra.
La reforma se limita a reasignar funciones en el ámbito marítimo, incluyendo el traslado de recursos humanos, materiales y financieros de otras dependencias civiles a la Semar, pero que en ella no se autoriza el despliegue de la Armada de México en el ámbito civil porque el decreto ni siquiera está relacionado con la materia de seguridad pública.
Yasmín Esquivel dijo, en este caso, que la Semar en su papel de Secretaría de Estado ejerce funciones civiles en puertos y navegación, tomando en cuenta que las atribuciones que se le confirieron en el Decreto impugnado no tienen una naturaleza militar, habrá de sujetarse a la normatividad que observan las dependencias civiles, pero en mi opinión exclusivamente en lo que les resulte aplicable en términos de sus propias leyes.
