Nacional

La consejera presidenta del INE llamó a la ciudadanía a no caer en el uso de ‘acordeones’ y votar de manera responsable; destaca importancia de la observación ciudadana

Rechaza Taddei que elección judicial represente un fraude a la democracia

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, rechazó que la elección judicial represente un fraude a la democracia.

Taddei Zavala puntualizó que este “proceso electoral es igual de válido que los anteriores”, porque el instituto ha tenido un reto enorme, y porque la ciudadanía abrió las puertas de sus casas para participar como observadores y como funcionarios de casillas.

“No les quiero dar una cifra, pero son 130 mil acreditados, ya estaremos cerrando la cifra, pero yo felicito enormemente y me congratulo de la cantidad y cantidad de observadores que tenemos porque entre más observados, entre más acompañados por la ciudadanía, esto adquiere una mayor responsabilidad. Comparto con ustedes la tranquilidad al Instituto Nacional electoral el hecho de que millones de hogares abrieron las puertas para recibir a nuestros capacitadores y asistentes en busca de los funcionarios de las mesas directivas participando activamente con entusiasmo habría que ver los simulacros que se llevan a cabo para entender esto que intento compartir de manera verbal es muy muy emotivo ver cómo responden a cada ejercicio que estamos haciendo denominados hoy por hoy con muchas adecuaciones con muchas formas distintas porque es un proceso diferente es el proceso electoral que más puestos a elegir ha tenido en la contienda no es un tema menor organizar todos estos cargos en las boletas y cómo iba a aparecer para cada uno de nosotros esta información ya esta posibilidad ha sido uno de los retos mayúsculos de manera correcta transparente”, dijo la funcionaria federal durante un encuentro virtual con medios de comunicación.

También aclaró que alrededor de 140 mil personas fueron rechazadas para participar como observadores electorales.

Destacó que Morena fue el partido del cual ubicaron más personas militantes que querían participar en ese ejercicio al que se les convocó, y en el que, por supuesto, están excluidos los militantes de los partidos políticos.

Seguido por el PRI y el PAN, y dejó muy en claro que el INE no va a permitir que ningún, ningún militante participe en esta elección, una elección inédita, pero con exigencias dentro del propio Consejo General para tener los más altos estándares de calidad, para poder cumplir con la sociedad mexicana, tomando acuerdos y poniéndolos en práctica al mismo tiempo, lo que no sucedía en los anteriores procesos ordinarios de mexicanos y mexicanos, y que estarán atentos el próximo primero de junio.

Por ello rechazó tajantemente que exista la posibilidad de un fraude ante los ‘acordeones o tips de cómo votar.

“No hay posibilidad de ese fraude. No hay ninguna, ni una sola de las acciones del Instituto Nacional… Es imposible que eso suceda”, aseguró Taddei.

Ante la amenaza de un boicot por parte de manifestantes, aceptó que eso pudiera querer pretenderse, pero advirtió que se guarda las acciones previstas para el día de la elección, porque en este momento están en la mesa de seguridad deliberando si es posible o no, y no hay que obstruir estas deliberaciones

 

RESGUARDO La Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegó equipo de contención en las inmediaciones del INE ante amenazas de la CNTE.

Tendencias