Nacional

La GN tendrá la capacidad de generar trabajo de inteligencia e investigar delitos, explicó el senador morenista, Antonino Morales

Se declara Morena lista en Senado para consolidar Guardia Nacional como pilar de la seguridad en México

Desfile militar en México
Se busca consolidar a a la GN como una fuerza de seguridad pública altamente capacitada y permanente para la construcción de paz y la seguridad en el país. (Elementos de la Guardia Nacional participaron el desfile militar por el 211 Aniversario del Inicio de la Independencia de México, en el zócalo./Moisés Pablo)

En el marco del sexto aniversario de la Guardia Nacional, el senado debatirá y aprobará este lunes la ley reglamentaria para adscribir su mando plenamente al la Secretaría de la Defensa Nacional donde legisladores de a bancada morenistas se declararon listos para avalar esta legislación a fin de consolidar a esta institución como una fuerza de seguridad pública altamente capacitada y permanente para la construcción de paz y la seguridad en el país.

Así lo aseguró el senador Antonino Morales Toledo, integrante de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda , quien detalló que entre los objetivos fundamentales de la legislación que Morena en el Senado aprobará en lo que restan al período extraordinario, están: garantizar la operatividad, estructura y funciones de la Guardia Nacional; profesionalizar a los cuerpos de seguridad pública del estado; establecer estrictos controles de confianza y supervisión; y articular los esfuerzos de las instituciones de los tres órdenes de gobierno en el trabajo de inteligencia e investigación.

“Ahora la Guardia Nacional tendrá la capacidad de generar trabajo de inteligencia, investigar delitos y, sobre todo, coadyuvar con las instituciones policiales, de procuración e impartición de justicia.”, aseveró

El legislador de Oaxaca indicó que, con la armonización y fortalecimiento del marco jurídico secundario de la Guardia Nacional, se acentuará la gobernabilidad en todo el territorio nacional a través del fortalecimiento del estado de derecho, “las 32 entidades federativas pueden dar cuenta que el trabajo de la Guardia es medular e indispensable”.

Sobre la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, cuyo dictamen será llevado al pleno, Morales explicó que sentará las bases de la integración, atribuciones, responsabilidades y formas de colaboración específicas entre las diferentes instituciones de seguridad pública de los tres órdenes de gobierno.

Esta Ley—agregó—cumplimentará los objetivos establecidos en la Estrategia Nacional de Seguridad Nacional 2024-2030, pues es indispensable ampliar las capacidades operativas y de cooperación del Sistema Nacional de Inteligencia para coadyuvar con todas las entidades federativas para mitigar la incidencia delictiva, particularmente de los delitos de alto impacto.

Morales Toledo dijo que la funcionalidad y eficiencia de la colaboración de los tres órdenes de gobierno para prevenir, investigar y sancionar el delito están supeditadas a la aprobación de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en materia de seguridad pública.

Dijo que en su estado natal se ha mostrado la eficacia de la colaboración interinstitucional, luego de dos operativos coordinados por el Gabinete de Seguridad federal, encabezado por el secretario Omar García Harfuch, con la participación de la policía estatal y la Fiscalía General del estado de Oaxaca “con un éxito rotundo, afectando la estructura de organizaciones criminales regionales”.

Tendencias