
La Secretaría de Turismo (Sectur) presentó la nueva Guía para el Financiamiento de Proyectos de Inversión Turística, una herramienta pensada para apoyar a personas emprendedoras, empresas de todos los tamaños y autoridades locales que quieren impulsar proyectos turísticos en el país.
El anunciar fue dado por el subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez Mendoza, quien explicó que la guía tiene como objetivo facilitar el acceso a recursos financieros para fortalecer el sector turístico, impulsar el desarrollo económico regional y fomentar la sostenibilidad.
“La guía brinda información clave para acceder a financiamiento, incluyendo programas nacionales e internacionales para MiPyMEs, grandes empresas y gobiernos locales. También ofrece capacitación, asistencia técnica y contactos directos con instituciones financieras”, explicó Ramírez Mendoza.
La herramienta está disponible en línea y tiene un enfoque práctico, en ella, los interesados podrán encontrar:
- Programas de apoyo para emprendedores, empresas y gobiernos.
- Opciones de capacitación para quienes inician o buscan fortalecer sus proyectos.
- Detalles sobre montos, plazos, requisitos y condiciones de financiamiento.
- Acceso a instituciones como la banca de desarrollo, organismos multilaterales y entidades del sistema financiero mexicano.
Ramírez Mendoza resaltó que esta guía también ayuda a cumplir con los objetivos del Plan México, al facilitar la atracción de inversiones y dar seguimiento a los proyectos incluidos en la Cartera de Inversión Turística, que la dependencia coordina con las entidades del país.
El subsecretario subrayó que fomentar el turismo no solo significa atraer más visitantes, sino también crear empleos, fortalecer las economías locales y mejorar la infraestructura regional. Además, destacó que este tipo de acciones impulsan un turismo más incluyente, sostenible y con impacto social positivo.
La guía ya está disponible en el portal oficial de la Secretaría de Turismo: https://www.gob.mx/sectur/documentos/guia-para-el-financiamiento-de-proyectos-de-inversion-turistica-en-mexico