Nacional

En lo que respecta a combustibles, el titular de la Profeco, Iván Escalante Ruiz, señaló que el litro de gasolina regular se vende en 24 pesos en el 93% de las gasolineras del sur del país

Profeco recomienda verificar precios de productos de la canasta básica antes de comprar

$232 pesos de ahorro en canasta básica del Paquete Contra la Inflación y la Carestía Iván Escalante Ruiz, titular de la Profeco, exhortó a hacer compras siguiendo las recomendaciones de Quién es Quién en los Precios.

El procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, instó este lunes desde Palacio Nacional a la población a revaluar la compra de su despensa y verificar el precio de productos en función de las recomendaciones para la canasta básica, con basde en el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), además de tomar en cuenta la información de la plataforma Quién es Quién en los Precios, aspectos con los cuales se pueden ahorrar hasta 232 pesos.

Según datos obtenidos por la Profeco entre el 30 de junio y el 4 de julio, se comunicó que el precio más barato de la canasta básica fue de 736.70 pesos, correspondiente al Chedraui Poliforum, en León, Guanajuato; el precio más caro, por otro lado, se dio en Bodega Aurrera Lomas de la Presa, en Tijuana, Baja California, con un total de $969.40 pesos.

En el mismo sentido, se constataron los precios en tres puntos concretos del país: la alcaldía Benito Juárez, en Ciudad de México; Zacatecas, Zacatecas y Cancún, Quintana Roo. Para la primera demarcación, el precio más económico fue de 854.95 pesos, en La Comer Insurgentes y el más caro, de 914.10 pesos, en Chedraui Selecto Universidad.

En Zacatecas, Soriana Híper 044 fue la que tuvo el precio más accesible, de 831.80 pesos, mientras que Soriana Mercado 226 mostró el más caro, de 836.60 pesos, resultando por debajo del precio meta de 910 pesos.

Chedraui de Cancún, Quintana Roo resultó tener el precio más bajo de $815.80 pesos, mientras que el más alto fue de $918.60 pesos, en Soriana Súper Cancún Glorieta.

En relación al costo particular del kilo de jitomate, como ejemplo de uno de los tantos productos que conforman la canasta básica, se registró un precio promedio de 24.86 pesos a nivel nacional.

El precio más bajo se contabilizó entre 13.99 y $16 pesos, en Guadalupe, Nuevo León; Tampico, Tamaulipas, y Durango, Durango. Por el contrario, el precio más elevado se ubicó entre 32.99 y 39.90 pesos, en la alcaldía Coyoacán, Ciudad de México; Zapopan, Jalisco, y Ciudad Juárez, Chihuahua.

“Aconsejamos adquirir estos productos en mercados locales y centrales de abasto, donde el precio es más barato”, agregó el titular de la Profeco.

Tendencias