Sinergia entre talento emergente y responsabilidad social, explica Alexa Fernández de Castro, colaboradora de CEMEX. — La historia de Alexa Fernández de Castro y Hannah Olivo ilustra cómo el talento juvenil mexicano de Educación Superior se integra con la visión social de empresas líderes como Cementos Mexicanos (CEMEX).
Tras destacar en un concurso académico, su propuesta llamó la atención de Alejandro Varés, vicepresidente de Infraestructura y Gobierno de la firma, quien vio en su idea el complemento sólido para un inovador proyecto en el Lago de Tlahuac - Xico.
Este encuentro marcó un giro decisivo para ambas jóvenes, quienes al ser presentadas con los ingenieros Marco Inzunza y Luis Delgado en la Ciudad de México, tuvieron la oportunidad de mostrar su visión innovadora.
El resultado fue su incorporación como practicantes a un proyecto de alto impacto social y ambiental de CEMEX, que apuesta claramente por el talento mexicano.
Propuesta a Inversores Británicos
El planteamiento expuesto por las jóvenes arquitectas integró una presentación formal a financieros inversionistas británicos.
El documento propone un plan integral para regenerar el sistema hídrico de la Cuenca de México, centrándose en el Parque Eco-Hidrológico “Los Tlalteles” en Chalco.
El proyecto resalta que la región, hogar de más de 21 millones de personas, está asentada sobre un antiguo sistema de lagos que fue drenado, y causó problemas ambientales severos como el hundimiento del suelo, la pérdida de biodiversidad y la escasez de agua a los habitantes.
La propuesta es idea del Arquitecto Laurent Herbiet,en conjunto con CEMEX, y busca detener laexplotación de fuentes externas y la expulsión de agua, para en su lugar regenerar el recurso dentro de la cuenca a través de la creación de un Área Natural Protegida de 3 mil 90 hectáreas, la finalización de obras de control de inundaciones y la construcción de humedales para el tratamiento y la purificación del agua.
El proyecto plantea manejar las lluvias extraordinarias, generar nuevas fuentes de agua potable y de riego, recargar los acuíferos y crear un espacio público significativo con infraestructura verde para el beneficio a largo plazo de la comunidad.
Lago de Tlahuac - Xico, Rehabilitar con Propósito Social
Alexa y Hannah explicaron al reportero que el proyecto del Lago de Tlahuac - Xico destaca un enfoque integral; busca la rehabilitación ambiental mediante la reinyección de agua al manto acuífero, y también propone detonar una economía circular local.
CEMEX busca transformar el espacio en una zona recreativa y cultural, con la generación de empleo y oportunidades reales para la comunidad.
Alexa Fernández de Castro añadió que este proyecto debe manejarse “con pinzas” para no afectar a las comunidades asentadas en la zona.
“La meta es asegurar un beneficio tangible y evitar que la iniciativa se convierta en un problema adicional; se trata de abordar retos sociales históricos, con sensibilidad y de forma holística para superar los desafíos ambientales contemporáneos”, señaló.
El Valor del Talento Joven a Gran Escala
La inclusión de Alexa y Hannah como practicantes refleja también la visión de futuro de CEMEX y su compromiso con la formación del talento joven.
Más allá de innovar en diseño y construcción, la empresa apuesta por fortalecer el capital humano, y consolida su Imagen Pública como una organización socialmente responsable.
“Estamos intentando que sea un proyecto que realmente funcione para quienes viven ahí y que no sea un problema más”, comparte Alexa Fernández de Castro.
Explica que la esencia del proyecto es una transformación con propósito humano, basada en el diálogo y la colaboración.
Modelo de Colaboración que Inspira
Para especialistas en Imagen Pública, esta experiencia ofrece un referente valioso porque involucra la transparencia y el compromiso con el bien común, expresados a través de iniciativas de sostenibilidad ambiental y responsabilidad social, que construyen reputaciones sólidas y legados duraderos.
La integración de voces frescas y conscientes de los desafíos actuales es, sin duda, invaluable, señalaron.
Alexa explicó que la presentación del proyecto que mostraron en Londres subrayó el profesionalismo y deseo de transparencia de CEMEX.
“Es un ejemplo de cómo el conocimiento técnico puede y debe comunicarse con claridad para fomentar la comprensión y el apoyo social”, expresó.
Futuro de México, Alianzas para el Desarrollo
El caso de Alexa y Hannah muestra que el éxito se mide por la magnitud de la obra, y por el bienestar que genera en las personas y el entorno.
“Queremos cimentar un modelo de colaboración donde la experiencia corporativa de CEMEX se une con la creatividad y la conciencia social de las nuevas generaciones”, indicó.
Estas alianzas estratégicas auguran resultados singulares y muestran cómo las empresas mexicanaspueden liderar desde el ejemplo, y a la juventud universitaria las inspira para planear en grande y construir sus visiones de forma singular.
Un México más justo, sostenible y humano, implica una educación superior para el desarrollo familiar, como prioritarios en la agenda nacional.
Educación Superior; Jóvenes Mexicanas y CEMEX, alianza para transformar comunidades