Nacional

Leobardo Ávila Bojórquez, director de Mexicana de Aviación, destaca la expansión operativa y el aumento sostenido de pasajeros y carga en ambos aeropuertos

AIFA suma 38 rutas y Tulum alcanza más de 747 mil pasajeros en 2025

El General Isodoro Pastor informó que tanto el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) como el aeropuerto de Tulum muestran un crecimiento firme en rutas, conectividad y servicios, consolidándose como ejes estratégicos de la infraestructura aérea del país.

El AIFA, inaugurado el 21 de marzo de 2022, inició operaciones con solo seis rutas comerciales, pero actualmente ofrece 38 rutas activas, de las cuales ocho son internacionales, fortaleciendo su presencia global. Además, 52 aerolíneas de carga operan en sus instalaciones, permitiendo el transporte de más de 838 mil toneladas de mercancías, lo que lo convierte en un punto logístico clave.

En lo que respecta al transporte de pasajeros, el crecimiento es sostenido: en 2024 se movilizaron 6 millones 318 mil 297 usuarios, y en lo que va de 2025 ya suman 3 millones 645 mil 297 pasajeros, por lo que se proyecta cerrar el año con 7.3 millones de usuarios.

Para impulsar su visibilidad, se ha desarrollado una campaña publicitaria en redes sociales, y los resultados son evidentes. De acuerdo con una encuesta de satisfacción, el AIFA obtuvo una calificación promedio de 93.31%, destacando en puntualidad, atención y limpieza. Se prevé que esta cifra aumente en diciembre con la inauguración de la estación del Tren Suburbano, que conectará directamente el aeropuerto con la zona metropolitana del Valle de México.

Por su parte, el aeropuerto de Tulum, que abrió sus puertas el 1 de diciembre de 2023, ha mantenido un ritmo de expansión constante. Actualmente realiza 30 operaciones por día, con tres conexiones nacionales clave: AIFA, Monterrey y Guadalajara. En total, ocho aerolíneas operan en este hub turístico, divididas equitativamente entre nacionales e internacionales.

Este aeropuerto ya cuenta con cinco destinos internacionales, y se prevé que se sumen 15 más en los próximos meses. En su primer mes de operación se transportaron 40 mil pasajeros, y en lo que va de 2025 ya se han movilizado 747 mil 626 usuarios. Con esta tendencia, se estima cerrar el año con 1.32 millones de pasajeros.

Tendencias