Nacional

La presidenta destacó que el INE seguirá siendo el único responsable de resguardar esos datos

Sheinbaum descarta uso del padrón electoral para nueva CURP con datos biométricos

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que su gobierno haya solicitado al Instituto Nacional Electoral (INE) el padrón electoral o la lista nominal para la creación de la nueva CURP con datos biométricos. “Para nada”, respondió al ser cuestionada sobre las declaraciones de la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, quien afirmó que ese organismo defenderá ambos instrumentos en caso de que se solicite su transferencia.

Durante la conferencia matutina de este miércoles, Sheinbaum aclaró que no existe ninguna propuesta de ley ni petición formal que implique el uso del padrón electoral por parte del Ejecutivo federal. “No sé por qué lo dijo, porque no está en la ley, nadie ha hablado del padrón electoral ni de la lista nominal”, expresó.

La mandataria explicó que lo único que contempla la legislación vigente es un procedimiento ya establecido, mediante el cual, si hay una investigación por un posible delito, se puede solicitar información puntual al INE sobre alguna persona específica, a partir de una carpeta de investigación.

“Eso es lo que existe, no hay nada que tenga que ver con sustituir el padrón electoral o la lista nominal. Eso está en el Instituto Nacional Electoral, que es autónomo y tiene sus instrumentos”, subrayó.

Agregó que el proyecto del gobierno consiste en fortalecer la Clave Única de Registro de Población (CURP) como instrumento de identidad nacional, principalmente para temas de seguridad, y que la inclusión de datos biométricos será voluntaria. “Así quedó en la ley”, recalcó.

Sheinbaum enfatizó que tanto el padrón electoral como la lista nominal seguirán resguardados por el INE, tal como lo establece la Constitución. “No hay ninguna ley ni disposición que diga que se va a tomar el padrón o la lista nominal. Lo que hay es una coordinación para temas de seguridad y procuración de justicia que ya existía y que ahora será más expedita”, indicó.

El martes, el INE reiteró que el padrón electoral es intransferible y que lo defenderá ante cualquier intento de modificación. En ese marco, Guadalupe Taddei aseguró que no existe una solicitud del gobierno para entregar estos datos, pero aclaró que, de haberla, tendría que ser discutida por todo el Consejo General. “Sería lo más ilógico pensar que se va a entregar el padrón y la lista nominal”, sostuvo.

El INE también informó que trabaja en una Estrategia de Transformación Digital del Registro Federal de Electores, la cual contempla una credencial digital y el análisis de mecanismos para un eventual voto electrónico.

Tendencias