Nacional

Las oficinas mantienen contacto con sus familiares y se encuentran en la mejor disposición para apoyar en la situación migratoria

Consulados brindan asistencia a hermanos mexicanos detenidos en centro migratorio de Florida

Contenedores adaptados como celdas de la prisión "Alligator Alcatraz' en en el Parque Natural de los Everglades (NBC News)

Dos ciudadanos mexicanos, hermanos, se encuentran detenidos en el centro migratorio de Everglades, en el estado de Florida, Estados Unidos. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que los consulados de México en Orlando y Miami se encuentran atendiendo el caso y han establecido comunicación permanente con los familiares.

A través de sus cuentas oficiales, las representaciones consulares detallaron que una abogada del Programa de Asistencia Jurídica a Personas Mexicanas (PALE) está brindando apoyo legal directo a los connacionales, mientras se da seguimiento a su situación migratoria.

“Los consulados mantienen comunicación continua con los familiares para informarles sobre los avances del caso y las próximas visitas programadas”, informó la SRE.

Los hermanos permanecen recluidos en el centro de detención ubicado en la región de los Everglades, en un área que recientemente ha sido reacondicionada como parte de un proyecto impulsado por autoridades estatales y federales.

Centro de detención Alligator Alcatraz, bajo cuestionamientos

El centro, conocido como “Alligator Alcatraz”, fue construido de forma acelerada sobre una antigua pista aérea en medio de los pantanos de Florida. Según funcionarios estatales, tiene capacidad para albergar hasta 5,000 personas y opera con infraestructura temporal, como remolques reutilizados de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) y tiendas de campaña.

Diversos reportes de legisladores y medios locales han señalado condiciones de hacinamiento y falta de servicios adecuados. “Están, esencialmente, hacinados en jaulas”, declaró la legisladora Debbie Wasserman Schultz, quien denunció que hay hasta 32 personas por unidad, con acceso limitado a servicios básicos.

Las instalaciones se construyeron como parte de un esfuerzo de la administración estatal para apoyar las políticas migratorias federales. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha indicado que el centro busca aliviar la carga de las agencias policiales locales ante el incremento de personas migrantes detenidas.

Seguimiento consular

La SRE reiteró que continuará brindando protección consular y acompañamiento jurídico a los mexicanos detenidos. Los consulados correspondientes han manifestado su compromiso de seguir informando sobre cualquier avance relevante en el caso.

Tendencias