Nacional

El secretario Raymundo Pedro Morales suscribió compromisos internacionales que colocan los derechos humanos, la igualdad sustantiva y la no discriminación como pilares fundamentales del servicio público

Marina asume lucha constitucional contra brecha salarial en sus filas

CDMX — Por mandato constitucional, la Secretaría de Marina dio a conocer el acuerdo para combatir la brecha laboral y no discriminación en sus filas, según el acuerdo (348/2025) en el que se compromete a observar la nueva política de Igualdad Laboral y No Discriminación, con el objetivo de garantizar la igualdad real de oportunidades dentro de esta institución.

La Marina dice tener el compromiso con la construcción de un entorno laboral respetuoso, justo, incluyente y libre de discriminación, en beneficio del personal naval, civil y de sus familias.

“Este oficio responde a mandatos constitucionales y compromisos internacionales que colocan los derechos humanos, la igualdad sustantiva y la no discriminación como pilares fundamentales del servicio público”, de acuerdo con el compromiso en el que la Marina tendrá un “mar” en los que explorará cuatro ejes para garantizar que la Carta magna no se violente.

Perspectiva de género e igualdad sustantiva: Se incorporan medidas para eliminar brechas entre mujeres y hombres, fomentar acciones afirmativas, y promover una cultura institucional basada en el respeto y la equidad.

Inclusión laboral y condiciones equitativas: Se establecen mecanismos para garantizar el acceso igualitario a oportunidades educativas, formativas y profesionales dentro de la SEMAR, sin distinción de género, condición social, discapacidad u origen étnico.

Lenguaje incluyente y accesibilidad: Se impulsa el uso de lenguaje no sexista, accesible y la inclusión de lenguas indígenas y la Lengua de Señas Mexicana en la comunicación institucional.

Acciones contra el acoso y la violencia: Se refuerzan los protocolos y campañas de prevención del acoso sexual, hostigamiento y acoso laboral.

“La nueva política sustituye al Acuerdo Secretarial 125/2020 y fortalece el cumplimiento de la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación, en la cual la Secretaría ha alcanzado el nivel de certificación ‘Oro’.

El documento también prevé la creación de planes de acción específicos, capacitaciones institucionales, campañas de sensibilización y la instalación o mejora de salas de lactancia y espacios accesibles para personas con discapacidad.

ELLAS TAMBIÉN COMBATEN El CRIMEN En la Marina, mujeres son adiestradas para la lucha contra los peligros que enfrenta México, como el crimen organizado.

Tendencias