Nacional

Para invertir no se necesita mucho dinero; existen instrumentos de inversión de bajo riesgo con los que se puede empezar con 100 pesos

Recomendaciones para contratar un fondo de inversión, según el Instituto Fonacot

Recomendaciones para contratar un fondo de inversión Según el Instituto Fonacot, abrir un fondo de inversión permite que nuestros ahorros no pierdan su valor con el paso del tiempo

Con frecuencia, escuchamos hablar de la palabra “inflación” y de súbito, la asociamos no sólo con aquellas cuentas que hacemos a fin de que nos rinda el dinero sino también con la pregunta que va más o menos así: ¿Por qué ahora el costo de algo rebasa nuestros bolsillos cuando antes se encontraba perfectamente a nuestro alcance?

Dicho en pocas palabras, la inflación consiste en el aumento gradual del precio de bienes y servicios y la devaluación de la moneda nacional con el paso del tiempo. Así, con el propósito de que nuestros ahorros no pierdan su valor, nos conviene optar por abrir un fondo de inversión que nos permita obtener una margen de ganancia o un rendimiento.

Para elegir concienzudamente el fondo de inversión que se ajusta más a nuestras necesidades, hay que empezar por identificar cuatro de las características más relevantes que conforman un instrumento de inversión:

  • Rendimiento: ganancia que se obtiene al invertir dinero.
  • Riesgo: probabilidad de pérdida asociada a la inversión.
  • Liquidez: facilidad para poder disponer del dinero.
  • Plazo: tiempo que dura el dinero en un instrumento de inversión.

Asimismo, es muy importante familiarizarse con los dos tipos de fondo que existen:

  • Instrumentos financieros de deuda: Te permiten saber cuál va a ser el rendimiento que se obtendrá al concluir el plazo. Implican un bajo riesgo y favorecen el acceso a tu dinero.
  • Instrumentos financieros de renta variable:  Con ellos, el rendimiento generado al término del plazo es incierto. Dicho rendimiento varía de acuerdo a factores como la coyuntura económica del país o las expectativas empresariales.

Si bien podemos contactar directamente a las instituciones financieras que ofrecen fondos de inversión para conocer sus características, la recomendación del Instituto Fonacot es referirse a la siguiente dirección electrónica: https://simulador.condusef.gob.mx/condusefahorro/

Tendencias