Nacional

Con 60 cirugías de alta especialidad en manos, los beneficiarios quienes tenían afectada su movilidad, se ahorraron alrededor de 3.8 millones de pesos 

Cirugías Extramuros “Abrazando tu Salud” 2025, llegó a Campeche  

Especialistas del Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra” (INRLGII) realizaron 60 cirugías de alta especialidad en manos, en Campeche, como parte del Programa de Cirugías Extramuros
Cirugías extramuros en Campeche Especialistas del Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra” (INRLGII) realizaron 60 cirugías de alta especialidad en manos, en Campeche, como parte del Programa de Cirugías Extramuros

Pacientes de comunidades vulnerables de San Francisco de Campeche y Carmen, en Campeche se vieron beneficiados con el Programa de Cirugías Extramuros “Abrazando tu Salud” 2025, que llevó cirugías especializadas a personas de escasos recursos.

Lo anterior, con el apoyo de especialistas del Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra” (INRLGII) quienes del 24 al 27 de julio pasados realizaron 60 cirugías gratuitas de alta especialidad en manos, intervenciones que tuvieron un costo superior a los 3.8 millones de pesos para las familias beneficiadas.

Las intervenciones quirúrgicas, realizadas en el Hospital General “Dr. Manuel Campos”, permitieron recuperar la movilidad y funcionalidad de las manos a 38 personas con afecciones severas que limitaban su vida diaria y laboral.

Entre los procedimientos realizados, se llevaron a cabo: liberaciones endoscópicas de túnel del carpo, liberación de nervios cubital y mediano, tenosinovectomías y artroplastias de pulgar con tenosuspensión, entre otras.

Lo anterior fue posible, gracias a la colaboración entre la Secretaría de Salud del Estado de Campeche, el Sistema Estatal DIF, el IMSS Bienestar Campeche, el Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado y el INRLGII.

El director general del INRLGII, Carlos Pineda Villaseñor, destacó la importancia de sumar esfuerzos entre instituciones para acercar servicios especializados a quienes más los necesitan, quienes se vieron beneficiados con intervenciones por profesionales de la salud de alta especialidad “y eso es exactamente lo que traemos hoy a Campeche”.

Un equipo de 24 profesionales del INRLGII, entre ellos cirujanos ortopedistas, cirujanos de mano, anestesiólogos y personal de enfermería, participó de manera altruista en esta jornada médica.

Además, como parte del componente académico del programa, se impartió un simposio sobre neuropatías compresivas, promoviendo el intercambio de conocimientos entre especialistas nacionales y personal de salud local.

En su oportunidad, la secretaria de Salud de Campeche, Josefa Castillo Avendaño, externó el agradecimiento de la gobernadora Layda Sansores San Román por el esfuerzo realizado para dar una mejor atención a los campechanos que más lo necesitan.

A su vez, María Asunción Alcalá, beneficiaria de la campaña externó su agradecimiento por el referido programa, al tiempo que externó su confianza en que todo saldría bien luego de la intervención: “sé que todo va a salir bien. Le doy gracias a Dios porque usa a estas personas, a nuestras instituciones, para traer esta bendición a nuestras vidas”.

El Programa de Cirugías Extramuros del INRLGII es único en el país y ha operado de forma ininterrumpida desde 1988. A la fecha, ha realizado 270 campañas quirúrgicas en 15 entidades federativas, con más de 13 mil pacientes intervenidos en las especialidades de ortopedia reconstructiva y neuroortopedia.

El doctor Pineda aseveró que dicho programa “no solo transforma cuerpos: también cambia vidas y construye un sistema de salud más humano y accesible”.

Por su parte, el jefe de la División de Cirugía de la Mano y Microcirugía del INRLGII, doctor Alejandro Espinosa resaltó que la atención médica especializada no debe estar condicionada por el lugar de residencia, y que este modelo de atención permite avanzar hacia un sistema de salud más equitativo.

Tendencias