CDMX — La iniciativa de reforma electoral deberá discutirse y, en su caso, aprobarse con un alto consenso político, abordarse en un sentido muy amplio, dijo el líder de los diputados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Carlos Puente Salas, quien expresó apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum en la iniciativa en esta materia, de la cual se prevé un gran debate a partir de septiembre, pero dejó en claro que se debe revisar cómo se asignan los recursos a partidos políticos.
Puente Salas señaló que una propuesta de reforma electoral es un buen momento para revisar cómo se distribuyen los recursos.
“Toda reforma política debe de ser construida por un amplio consenso, son las reglas del juego, de todas las fuerzas políticas. Debemos coincidir en un mínimo para poder llevar a cabo un proceso electoral ordenado, que todos nos atengamos a esas reglas de encuestas En consecuencia al hablar de los recursos de que podamos buscar elecciones más baratas, elecciones que cuesten menos, bueno habría que analizar la temporalidad de la campaña, de qué forma queda el territorio distribuido. Cuál es el planteamiento político, hacerle más accesible la propuesta a los ciudadanos para que sea de más fácil comprensión, acompañamiento, conocimiento y sobre todo que sea más sencilla la elección que ellos en torno a la figura de un candidato o una candidata que los representa”, comentó el líder parlamentario del PVEM.
El zacatecano se pronunció por esperar a que llegue al Congreso de la Unión, a la Cámara de Diputados, la iniciativa presidencial para abundar en la reforma electoral.
“Estoy convencido de que la presidenta Claudia Sheinbaum es una mujer que busca fortalecer el Estado democrático de nuestro país, busca fortalecer los procesos, y como yo lo he dicho, que estos sean más accesibles para las y los ciudadanos y que puedan conocer mejor cuál es la agenda de cada uno de los partidos, qué es lo que ofrece cada uno de los candidatos, para que verdaderamente se pueda cumplir la palabra empeñada”, precisó.