Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó los recientes resultados de la encuesta del INEGI sobre ingreso y gasto en los hogares, y resaltó dos buenas noticias: un crecimiento económico del 0.7% pese a las circunstancias internacionales adversas y una disminución significativa de la desigualdad entre ricos y pobres en México.
La mandataria comparó el panorama actual con el periodo del expresidente Felipe Calderón, cuando la brecha entre ingresos era de 35 veces; ahora, gracias a las políticas de cambio en el modelo económico, esa diferencia se ha reducido a 14 veces.
“México era el país más desigual del mundo”, afirmó Sheinbaum, y subrayó que este avance se debe al incremento al salario mínimo, a los programas sociales del bienestar, así como a la inversión y creación de empleos en el país. “Esto es muy importante”, enfatizó.
Además, citó encuestas de Enkoll que revelan que el 80% de mexicanas y mexicanos apoyan su gestión, y que el 66% está de acuerdo con el manejo de la negociación con Estados Unidos.
Respecto a estos números, la presidenta comentó:
“Llegar con el 80% de aceptación, del país entero, a la llamada de hoy, es excepcional”.
Por último, Sheinbaum afirmó que “es muy probable que para la siguiente encuesta de 2026 se reduzca aún más la desigualdad entre ricos y pobres. Va hacia allá”.