
La presidenta de la Asociación Mexicana de Agentes de Carga (Amacarga), Eva María Muñoz, consideró positiva la prórroga de 90 días acordada con el gobierno de Estados Unidos en materia arancelaria, pero llamó a no caer en el triunfalismo, ya que todavía hay mucho por hacer para avanzar hacia un nuevo acuerdo dentro del T-MEC.
“Es una buena noticia, sí, pero debemos mantenernos prudentes y enfocados en nuestro trabajo. El comercio entre México y Estados Unidos no se ha detenido, y quienes estamos en este sector seguimos buscando alternativas para apoyar a importadores y exportadores”, expresó la representante del gremio logístico.
Muñoz recordó que desde que comenzaron las amenazas comerciales por parte del expresidente Donald Trump, el ambiente se tornó incierto, pero el sector no se detuvo.
“Hubo nerviosismo, pero no dejamos de hacer lo nuestro: encontrar soluciones logísticas eficaces, rutas viables y opciones de transporte adecuadas para sostener el comercio exterior”, señaló.
Pese a la prórroga, aún persisten inquietudes, como saber exactamente a qué barreras arancelarias se refirió Trump que México estaría dispuesto a eliminar, lo cual sigue sin aclararse del todo.
Además, recordó que varios sectores siguen afectados por el arancel del 25 %, especialmente aquellos fuera del marco del T-MEC, como los relacionados con el acero, el aluminio y la industria automotriz nacional.
La presidenta de Amacarga reconoció el manejo cuidadoso del gobierno mexicano, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, así como del equipo negociador, que dijo, ha actuado con sensatez y sin caer en provocaciones.
“El aplazamiento es un paso en la dirección correcta, pero no es el destino final. Debemos seguir atentos y activos”, afirmó. Añadió que los agentes de carga continuarán concentrando sus esfuerzos en encontrar las mejores estrategias logísticas para sus clientes, tanto en costos como en rutas y transporte.
Finalmente, ofreció el respaldo y la experiencia del sector que representa para colaborar con las autoridades mexicanas en las futuras negociaciones, con miras a concretar un nuevo acuerdo comercial justo y sólido con Estados Unidos.