
Con el objetivo de reducir los accidentes de trabajo y fomentar aún más una cultura preventiva, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ha arrancado una estrategia de seguridad en 1,000 empresas con alta incidencia de accidentes.
A través de acompañamiento especializado y brindar herramientas digitales, personal del Seguro Social brinda asesoría a empresarios y trabajadores a fin de reducir los accidentes de trabajo, fomentar la seguridad y bienestar de las y los trabajadores y reducir así, el ausentismo laboral por incapacidades.
Alineada con la estrategia “Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA), se manejan estándares internacionales de mejora continua en Seguridad y Salud en el Trabajo.
Así, con la puesta en marcha de la Estrategia Nacional de Prevención de Accidentes de Trabajo, el IMSS impulsa una acción institucional sin precedentes orientada a transformar los hábitos inseguros y fortalecer la cultura de la prevención en los centros laborales, a través de actividades prácticas, accesibles y de alto impacto.
Las mil empresas afiliadas y seleccionadas, por su alta incidencia de accidentes de trabajo, serán acompañadas directamente por especialistas del IMSS, aunque, el acceso a esta estrategia también queda abierto a todas las empresas interesadas, que podrán implementarla de manera autónoma a través de herramientas digitales con materiales listos para su aplicación.
Con un enfoque conductual, participativo y centrado en la prevención de lesiones en manos y tobillos —las zonas con mayor frecuencia de accidentes de trabajo en México—, esta estrategia pone a disposición de los centros de trabajo un conjunto de actividades temáticas, herramientas diagnósticas, recursos impresos, audiovisuales y lúdicos, todo diseñado para generar conciencia, transformar comportamientos y reducir riesgos reales en el entorno diario de trabajo.
El Seguro Social reiteró que el objetivo es proteger la salud de las personas trabajadoras, mejorar la productividad y generar entornos laborales más seguros, a través de acciones concretas que impactan directamente en los comportamientos cotidianos.
Para ello, se apoya a las empresas en identificar y corregir hábitos inseguros mediante un diagnóstico práctico, facilita actividades preventivas visuales, participativas y de bajo costo, fortalece el liderazgo en prevención del IMSS y la corresponsabilidad empresarial, mejora la gestión del riesgo de trabajo y el bienestar integral en los centros laborales.
El IMSS recordó que esta estrategia está disponible para todas las empresas, cámaras empresariales, organizaciones gremiales y personas responsables de la Seguridad y Salud en el Trabajo, y se cuenta con una presentación interactiva disponible en línea, donde se podrán descargar materiales, acceder a herramientas de diagnóstico y comenzar la implementación por su cuenta.