Nacional

Entre los puntos acordados en el acuerdo, se monitorearán los precios de títulos y editoriales cada semestre

Profeco y FCE firman convenio en aras de favorecer el acceso a la cultura

La Profeco y el FCE firman acuerdo en beneficio del acceso a la cultura Iván Escalante Ruiz, titular de la Profeco, y Paco Ignacio Taibo II, director general del FCE, convinieron presentar semestralmente un análisis de los costos de títulos y editoriales

A fin de acercar la cultura a más lectoras y lectores, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y el Fondo de Cultura Económica (FCE) firmaron un acuerdo de colaboración con el ánimo de sentar las bases para la protección de los derechos de las personas consumidoras.

Durante el evento, que tuvo lugar en la librería Rosario Castellanos del FCE, el titular de la Profeco, Iván Escalante Ruiz, expresó que este convenio buscar dar cuenta semestralmente de un análisis de los costos de títulos y editoriales mediante el programa Quién es Quién en los Precios, al igual que llevar “Ferias y Tendidos de Libros” a los empleados de la Procuraduría.

En la firma, estuvieron presentes la subprocuradora jurídica, Gabriela Limón García; la directora editorial, Aura Perroni Hernández; y Antonio Hernández Estrella, gerente comercial del FCE.

Al tomar la palabra, el director general del FCE, Paco Ignacio Taibo II, destacó que la Procuraduría hace una considerable aportación a la libertad informativa y democrática, y celebró la inclusión del FCE en el Quién es Quién relativo al precio de los libros.

“Nos urge a nosotros en el Fondo de Cultura Económica el Quién es Quién en el precio de los libros (…) estamos buscando la manera de establecer que la Procuraduría nos ayude diciendo algo que todos los lectores en este país ya lo saben: que los libros del FCE son más baratos”, aseveró el responsable del FCE.

Tendencias