Educación Permanente ya no tiene edad, es clave para seguir siendo competitivos, señala Arturo Cherbowski Lask, de Santander Universidades — La Educación Continua es consolidada como el pasaporte hacia el empleo digno y competitivo; Banco Santander México, a través de Santander Universidades, benefició a 60 mil personas en el primer semestre de 2025 con becas y apoyos dentro de sus 58 programas académicos clave.
Esta inversión, superior a los 64.5 millones de pesos, posiciona a Santander como la institución financiera con mayor inversión educativa en el país para formar profesionales con habilidades alineadas a las demandas del mercado global, desde el dominio del inglés hasta la programación en la nube.
“Es una realidad que, ante el entorno cambiante del trabajo y el emprendimiento, se necesita una actualización continua para mantener la empleabilidad y responder a los nuevos retos”, dijo Arturo Cherbowski Lask, Director Ejecutivo de Santander Universidades y Director General de Universia México.
Tecnología e Inglés, Nuevo Perfil Profesional
Explicó que los programas con mayor demanda revelan el nuevo perfil profesional que exige el siglo XXI; entre los más solicitados están la certificación en la nube con AWS, liderazgo con enfoque de género, desarrollo de software, ciencia de datos y dominio del idioma inglés.
Resaltó el programa Open Academy en Querétaro, que capacitó a jóvenes para incorporarse al ecosistema de Data Centers, una industria con alta proyección de inversión tecnológica en el país.
Cherbowski Lask dijo que este enfoque territorial e industrial potencia el impacto regional de las becas.
“Tan solo en este semestre beneficiamos a 60 mil personas; la educación permanente ya no tiene edad, es una herramienta de movilidad profesional para todas las generaciones”, expresó.
Modelo Educativo Inclusivo, Multigeneracional
Detalló que el modelo de becas de Santander Universidades es inclusivo y multigeneracional.

“El 55 por ciento de los beneficiarios son mujeres y casi el 20 por ciento tiene más de 31 años, un segmento que busca reconversión profesional o alfabetización digital ante los cambios del mundo laboral”, manifestó.
Enseguida comentó que la banca, a través de esta estrategia educativa, se convierte en aliada de la transformación social; desde la perspectiva de Santander, invertir en talento es una forma de fomentar la movilidad social y fortalecer el desarrollo sostenible del país.
“Con estos resultados, Santander reafirma su compromiso con la formación de talento nacional; la educación es la mejor inversión para construir un futuro más justo y competitivo”, finalizó Cherbowski Lask.
Conecta Santander a 60 mil mexicanos con Futuro Laboral, con becas estratégicas