Nacional

El anteproyecto del INE será discutido el próximo lunes en el Consejo General. Partidos acusan no haber recibido correo con el documento de sus probables prerrogativas

Prevén en INE para Morena casi 3 mil mdp de presupuesto en 2026 en año con elecciones sólo en Coahuila

CDMX — Para 2026, el presupuesto de Morena se estima en casi tres mil millones de pesos, año en que en México sólo tendrá elecciones en Coahuila.

El anteproyecto de las prerrogativas de los partidos políticos nacionales, que será analizado el próximo lunes en el Consejo General -previa discusión este viernes en la Comisión Temporal de Presupuesto del INE- , estima un total 7,700 millones de pesos, recursos públicos que sería destinados también para PAN, PVEM, PRI, PT y MC.

Este jueves, la comisión del órgano electoral, que preside la consejera electoral Norma Irene de la Cruz Magaña, tenía previsto analizar el documento. Sin embargo, por inconformidad de los representantes de los partidos políticos, que argumentaron no haber recibido el correo del anteproyecto, la sesión de análisis se llevará a cabo la tarde de este viernes.

Conforme a las previsiones del diseño de presupuesto federal del INE, el órgano autónomo solicitará a la Secretaría de Hacienda un monto de poco más de 18 mil millones de pesos para sus gastos operativos más 7.8 mmdp para los partidos políticos, es decir, poco más de 25 mil millones de pesos.

Dentro de este presupuesto, el INE solicita 3,119 millones de pesos por concepto de Consulta Popular.

Para el pago de su nómina, el instituto prevé destinar poco más de 9 mil millones de pesos.

Aunque Hacienda pueda asentar en el Proyecto de Presupuesto Federal 2026 la cantidad total que pedirá el INE, será la Cámara de Diputados el ente que apruebe el monto real para el llamado árbitro de la democracia.

Hasta ahora, el ejercicio fiscal del INE es de 23, 432 mdp, en el marco del proceso electoral judicial del pasado 1 de junio y de los comicios locales en Durango y Veracruz.

Tendencias