Nacional

La inversión supera los 317 millones de pesos; cinco obras de la red federal quedarán listas este año

Reconstruyen 75 puentes en Guerrero para beneficiar a comunidades de la Mixteca y Amuzgo: SICT

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que en Guerrero se lleva a cabo la reconstrucción de 75 puentes, estatales y federales, de los cuales 50 serán completamente nuevos, con el objetivo de beneficiar a las comunidades de la región Mixteca y Amuzgo. Según el titular de la dependencia, Jesús Antonio Esteva Medina, las obras incluyen desde la instalación de infraestructura totalmente nueva hasta reforzamientos y ampliaciones, buscando garantizar seguridad y conectividad vial en zonas estratégicas del estado.

El Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Mtro. Jesús Antonio Esteva Medina (X)

En particular, la SICT avanza en cinco puentes de la red federal, cuya conclusión está programada entre octubre y noviembre de este año, con una inversión global superior a 317 millones de pesos y una longitud total de 438.2 metros. Entre estos se encuentra el puente “Omitlán”, de 220 metros, que se construye como una nueva estructura metálica en el tramo Tierra Colorada-Cruz Grande, con un costo superior a 145 millones de pesos. Para mantener el tránsito mientras concluyen los trabajos, se instaló un puente provisional tipo Bailey. El puente “La Olla”, de 66 metros, ubicado en la carretera Cuernavaca-Chilpancingo, tramo entre los límites de Morelos y Guerrero, avanza en su ampliación longitudinal con estructura de concreto reforzado, con una inversión de más de 35 millones de pesos y trabajos completos en el camino de desvío, cimentación y subestructura. Por su parte, el puente “Acahuizotla”, de 30 metros, en la carretera Chilpancingo-Acapulco, será una reconstrucción total con concreto reforzado, con una inversión cercana a 39 millones de pesos y labores que comenzaron en abril. El puente “Tlapaneco I”, de 88.2 metros, ubicado en la ruta 93, tramo Chilpancingo-Tlapa y límites con Puebla, contará con pavimento flexible de 5 centímetros, tiene una inversión superior a 31 millones de pesos y registra ya 100 por ciento de avance en terracerías, mientras se trabaja en pavimentos, estructuras y obras de drenaje. Finalmente, el puente “Ing. Alfredo Mendizábal”, de 34 metros en la carretera Chilpancingo-Acapulco, se amplía longitudinalmente con concreto reforzado, con un costo aproximado de 67 millones de pesos, y actualmente se avanza en la cimentación.

En cuanto a la infraestructura estatal, la SICT informó que la reconstrucción del puente “Las Palmas” ya fue concluida, mientras que el resto de las obras continúa con recursos combinados del gobierno federal y estatal. La dependencia destacó que la rehabilitación de estos 75 puentes permitirá mejorar la movilidad en zonas de difícil acceso, fortalecer la economía local y garantizar mayor seguridad vial en caminos que conectan a los pueblos originarios de la Mixteca y Amuzgo, históricamente afectados por la falta de infraestructura adecuada.

Tendencias