
Este lunes 1 de septiembre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo ofreció su mensaje a la nación como parte de su Primer Informe de Gobierno. La mandataria nacional destacó acciones a favor de la reducción de la pobreza, fortalecimiento del gobierno, las personas beneficiadas de apoyos sociales, la inversión en infraestructura en trenes de pasajeros, reducción de violencia, entre otras cosas
Resumen del Primer Informe de de Gobierno de Claudia Sheinbam
Declaraciones del Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum
Final del Primer Informa de Gobierno de Claudia Sheinbaum
Cobertura en Vivo - La Crónica de hoy
Última actualización: 1 de septiembre de 2025, 12:13- Concluye el Primer Informe de GobiernoLa presidenta de México concluye así su mensaje a la nación en su Primer Informe de Gobierno desde el Palacio Nacional y se da por concluida la ceremonia,
- Honores a la banderaNuevamente suena el himno nacional mexicano y se realizan los honores a la bandera como parte de la ceremonia protocolaria.
- ¡Viva México! Con el grito "Que viva la grandeza cultural de México" y "¡Viva México" cierra el mensaje oficial de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en su primer informe de Gobierno.
Resultados del Primer Informe de Gobierno
Cobertura en Vivo - La Crónica de hoy
Última actualización: 1 de septiembre de 2025, 12:09- Agradecimientos La presidenta agradece a su equipo de trabajo en el gabinete presidencial así como la confianza del pueblo de México. "Tengan la certeza de que no los voy a traicionar. Tenemos un pueblo trabajador y extraordinario"
- Resultados en seguridadA nivel nacional, la presidenta presume una reducción del 26% de homicidios dolosos a nivel nacional, alcanzando más del 70% en algunas entidades federativas. De igual forma, la estadística de delitos de alto impacto asegura que va a la baja.
- Producción petrolera"El rescate" de Pemex ha permitido reducir la deuda, trabajar en la auto sustentabilidad nacional y mejorar la producción de crudo y tener más de 1 millón de barriles diarios de hidrocarburos.
- Prioridad en la igualdad de géneroCon la entrega de cartillas de derechos de las mujeres, la creación de la Secretaría de la Mujer, la inauguración del museo de las mujeres de México en la historia, la presidenta Sheinbaum destaca la reafirmación de las mujeres en la vida pública y política de nuestro país.
- Acceso a la viviendaLos cambios al "modelo neoliberal" están permitiendo a las personas acceder al derecho a la vivienda como parte de la visión del bienestar así como evitar la corrupción en negocios inmobiliarios.
- Mejoras en saludDestaca ahora Claudia Sheinbaum la creación de nuevos hospitales en diferentes puntos clave de la República así como programas para fortalecer el IMSS Bienestar para garantizar la salud a personas sin seguro médico.
- Combate a las adiccionesLa consigna de "atención a las causas" se mantiene como el eje central del combate a las adicciones y al crimen organizado cuidando a la juventud de forma integral.
- El trabajo en educaciónCon la extinción del examen de Coneval, la presidenta de México asegura que el derecho al estudio para estudiantes de bachillerato queda mejor garantizado y promueve una nueva visión sin elitismo.
Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum
Cobertura en Vivo - La Crónica de hoy
Última actualización: 1 de septiembre de 2025, 11:28- Apoyos socialesClaudia Sheinbaum destaca las cifras de las personas adultas mayores, estudiantes, mujeres, trabajadores del campo y personas con discapacidad que están inscritas a programas gubernamentales para recibir estos beneficios.
- "La 4T es un proyecto de dignidad" La presidenta vuelve a hacer un énfasis en la identidad nacional, en el reconocimiento de los pueblos originarios, en la justicia y la grandeza cultural del país.
- Economía fortalecida En cuestiones económicas, la presidenta Sheinbaum destaca el crecimiento del PIB, la inversión extranjera directa, los aumentos del salario mínimo, la colaboración con el sector privado entre otros.
- México frente a la realidad arancelariaLa presidenta destaca que México ha optado por la colaboración sin subordinación frente a las medidas arancelarias implementadas por el gobierno de los Estados Unidos, siendo el país con menores tarifas en el mundo.
- Recalca Sheinbaum la soberanía nacionalLa presidenta de México reafirma que su gobierno ha defendido la libertad y la soberanía del país para evitar intervencionismos extranjeros en cualquiera de sus formas.
- "Se vive la mayor libertad de expresión en la historia"Asegura la presidenta que en México ya no se utiliza el poder del estado para reprimir ni se censuran voces disidentes, por lo que la Cuarta Transformación se consolida y se profundiza.
- "Se acabó la noche neoliberal"La presidenta de México celebra el cambio de modelo económico en el que el estado tiene una mayor participación en la "redistribución" de la riqueza.
- "Llegamos todas"En el inicio de su mensaje a la nación, la presidenta de México resalta una vez más la lucha por la igualdad de género que encabeza y la relevancia histórica de ser la primera mujer en dar un informe de gobierno presidencial.
Previa Primer Informe de Gobierno Claudia Sheinbaum
Cobertura en Vivo - La Crónica de hoy
Última actualización: 1 de septiembre de 2025, 10:59- Sale Claudia SheinbaumLa presidenta de México es recibida con un aplauso de pie y dar comienzo a los honores a la bandera
- Gobernadores Morenistas llegan a Palacio NacionalAlejandro Armenta, Lorena Cuéllar y Samuel García fueron algunos de los primeros en llegar al Palacio Nacional de la Ciudad de México para presencial el Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum
¿Qué es el Informe de Gobierno en México?
El Informe de Gobierno es una obligación legal establecida en el Artículo 69 de la Constitución de 1917. Consiste en que la persona titular del Ejecutivo presente por escrito un reporte de su gestión al Congreso de la Unión al iniciar el primer periodo de sesiones, que ocurre cada año el 1 de septiembre.
Esta ceremonia es una herramienta fundamental de rendición de cuentas, destinada tanto al Congreso como a la ciudadanía, para conocer los avances y retos del gobierno.
Su historia se remonta a 1825 (primer informe de Guadalupe Victoria) y fue consolidándose en ese mismo periodo histórico, con la fecha del 1 de septiembre asumida desde el gobierno de Venustiano Carranza.
¿Cuáles son los principales resultados de Claudia Sheinbaum en su Primer Informe de Gobierno?
Desde que Claudia Sheinbaum asumió la presidencia en octubre de 2024 , Morena y sus aliados han avanzado en un vasto paquete legislativo que incluye:
- Centralización del poder administrativo con la extinción de organismos autónomos.
- Creación de nuevas instituciones públicas y la agencia digital.
- Reformas judiciales, de seguridad e inteligencia.
- Promoción de la igualdad de género y derechos sociales.
- Digitalización de servicios gubernamentales.
- Normativas contra la reelección, el nepotismo y por la reforma electoral.
- Alineamientos legislativos en telecomunicaciones y seguridad nacional.
Estas reformas reflejan una estrategia legislativa integral de transformación institucional, social y tecnológica, orientada a consolidar el proyecto político de la llamada “4T”.