Nacional

El PRI obligó a detener la intervención de la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre del PT con megáfonos y serenas

Nuevo período legislativo, primer zafarrancho

Camara de Diputados

El primer periodo de sesiones del segundo año legislativo del Congreso de la Unión, durante el debate posterior a la entraga del Primer Informe de Gobierno, fue interrumpido por un enfrentamiento de diálogo entre las bancadas del PRI y del PT.

Durante la intervención de la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre (PT), hubo una estruendosa interrupción con sirenas en megáfonos y gritosprovenientes de la bancada del PRI.

El Presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna Morena, tuvo que intervenir y dar la palabra a los dirigentes de las bancadas políticas para tratar de lograr el restablecimiento del orden en el recinto.

Ricardo Monreal, quien encabeza la bancada de Morena, fue el primero en hacer un llamado al presidente del PRI para mantener un ambiente de respeto y orden para poder entablar un ambiente recional donde no gané el odio.

Integrantes del PRI justificaron la interrupción aludiendo que la participación de su orador representante, Alejandro Moreno Cárdenas, Alito, fue interrumpida de igual forma por sus contrarios con gritos, abucheos y letreros.

Con discursos mediadores, los representantes de cada bancada hicieron un llamado a sus correligionarios a mantener la calma.

El dirigente del PRI durante su intervención, antes del zafarrancho, se había mostrado agresivo, con acusaciones radicales contra los gobiernos de Morena, señalándolos de llevar a México al mismo rumbo que países como Venezuela, y asegurando que se ha establecido un cogobierno con el crimen organizado.

Tras unos minutos de interrupción, la senadora Bañuelos pudo continuar con su intervención, donde reconoció cada logró del segundo gobierno de la cuarta transformación y las capacidades de Claudia Sheinbaum como Presidenta.

A su participación, siguió la de Karen Castrejón Trujillo del Partido Verde, quien resaltó la participación del mismo como la tercera fuerza en el Congreso. Destacó también el trabajo en la implementación en acciones contra el desafío ambiental, protección animal y la implementación de tecnología para eficientar las energías.

Diana Estefania Gutierrez Valtierra de la bancada del PAN, acusó a los pertenecientes de Morena de orquestar un fraude electoral gracias a la “implementación de acordeones” para ganar la reforma al Poder Judicial, asegurando que ahora, el poder está subordinado al poder del ejecutivo.

Por su parte, la representante de la bancada de Movimiento Ciudadano presumió que su partido es el único que se preocupa por el bienestar de México, ya que Morena está encaminado a tomar el rumbo de “las viejas políticas” al ser corrompidos por el poder, y los partidos como el PRI y el PAN que ya ostentaban el poder pero de forma indebida, están condenados a perderse, señaló.

Por último, Ricardo Monreal envió un mensaje destinado a enaltecer los logros de Morena en el poder, e invitó a evitar enfrentamientos violentos como el que se desarrolló en el pleno.

Hizo finalmente un llamado a los miembros de los demás a generar acuerdos y evitar divisiones exageradas dentro del Congreso para lograr los mejores acuerdos para México.

Tendencias