CDMX — Con la mayoría legislativa de Morena divida en la Cámara de Diputados, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, entregó este lunes a la Mesa Directiva el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y en un hecho inédito, donde por primera vez no se emitió mensaje con motivo del Informe de labores de la Jefa del Ejecutivo federal.
Tras quedar instalado el primer periodo ordinario de sesiones del segundo año de la LXVI Legislatura, el pleno camaral esperava el arribo de la funcionaria a la tribuna, para cumplir cin lo dispuesto en el artículo 69 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y hacer entrega del Informe de Labores de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
El quórum en el recinto de San Lázaro contó con muchas ausencias, como en el caso de los diputados, que de 500 sólo asistieron 310 de los legisladores, en tanto que por el senado hubo sólo 83 asistencias de un total de 128.
Rodríguez Velázquez fue recibida a su llegada al frontispicio del Palacio Legislativo por Ricardo Monreal, coordinador de los legisladores morenistas, y por otros líderes parlamentarios como Dolores Padierna y Alfonso Ramírez Cuéllar, tras unos seis minutos de trayectoria de la entrada hacia el salón de pleno, la encargada de la política interna del país hizo entregada del documento a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.
La titular de Gobernación entregó dos versiones del Primer Informe de Gibierno, una impresa y otra digital en un estuche con código QR, al presidente en funciones de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, quien permanecerá en el cargo a más tardar el próximo 5 de septiembre, en lo que se designa a la nueva mesa directiva que corresponde a Acción Nacional.
Durante varios minutos legisladores morenistas ocuparon la tribuna para expresar su apoyo a la presidenta Sheinbaum y comenzaron con cánticos de ¡“Es un honor estar con Claudia hoy!, ¡Es un honor estar con Claudia hoy!“, ante criticas y reclamos de la oposición.
La mayoría morenista se muestra aún dividida luego de un ríspido debate interno por la renovación de la mesa directiva. Al no lograrse la conformación de una nueva mesa directiva que, por ley le correspondería al PAN, la anterior mesa sigue en funciones.