
En el marco del arranque en León de su primera gira nacional para la rendición de cuentas, la cual se extenderá por tres semanas y media a lo largo de este mes, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió al hecho de que el gobierno de México y el de Guanajuato, encabezado por Libia García, trabajan de manera conjunta pese a sus diferencias partidarias para solventar la problemática de la inseguridad.
Asimismo, la mandataria compartió que los resultados de esta acción se han reflejado en la disminución en un 60 por ciento de los homicidios dolosos, y que este esfuerzo seguirá dándose para continuar la reducción de los índices delictivos en el estado.
De igual manera, informó que el gobierno mexicano publicó un decreto cuyo propósito es salvaguardar la industria zapatera de México y de Guanajuato, así como velar por proyectos hidráulicos, de movilidad, de vivienda y de programas sociales.
Sheinbaum compartió a la par que ya se puso en marcha la construcción del acueducto Solís, el cual se encargará de surtir agua a los municipios de León, Salamanca, Irapuato, Silao y Celaya. Además del acueducto, se emprendieron las obras de la tecnificación del Distrito de Riego 011 y del saneamiento del Río Lerma que está “muy contaminado”, en palabras de la jefa del Ejecutivo.
En la misma vena, se dio a conocer que el gobierno federal construirá 6 mil casas para aquellos que no sean derechohabientes del Infonavit y que ganen menos de dos salarios mínimos; por su parte, el Infonavit igualmente edificará casas en Guanajuato para 319 mil familias reduciendo su deuda o cancelándola.
La presidenta añadió que también se están construyendo plantas de generación eléctrica; una de ellas situada en el municipio de Salamanca, acción que se suma a la adquisición reciente de maquinaria para repavimentar todas las carreteras federales de México.
Por último, Claudia Sheinbaum resaltó la entrega en Guanajuato de 612 mil 379 pensiones para adultos mayores, 47 mil 958 para discapacitados, 5 mil 797 beneficiarios de Jóvenes Construyendo el Futuro, 180 mil 587 becas Benito Juárez, 118 mil 418 becas para infantes, 46 mil 186 apoyos para campesinos, 40 mil 910 agricultores beneficiados con fertilizantes, así como el otorgamiento de pensiones para 143 mil mujeres de 60 a 64 años de edad.