Nacional

El próximo lunes, en el Palacio Legislativo se realizará el encuentro “Seguridad ciudadana con rostro humano: comunidad, migración y equidad”

Seguridad, el anhelo más profundo municipal; diputados arman foro por policía de proximidad

CDMX — La seguridad es el anhelo más profundo de las comunidades y para alcanzarla se requiere de la proximidad ciudadana y de la fortaleza institucional, bajos esas preocupaciones la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados realizará el foro “Seguridad ciudadana con rostro humano: comunidad, migración y equidad”-.

El próximo lunes, altos mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional, cuya disciplina y compromiso con la patria son el pilar de la seguridad nacional, acudirán al Palacio Legislativo de San Lázaro.

También se sumarán representantes de otras secretarias, que coadyuvan en la seguridad ciudadana, que se construye con fuerza, prevención y políticas públicas integrales.

A este foro también han sido convocados diplomáticos y especialistas de organismos internacionales como la ACNUR y la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, que aportan una visión global frente a fenómenos como la migración y la delincuencia organizada.

“El foro nace de mirar a la seguridad ciudadana y las Fuerzas Armadas desde su esencia más humana, de escuchar a la gente, de reconocer que la seguridad es el anhelo más profundo de nuestras comunidades y que para alcanzarla se requiere de la proximidad ciudadana y de la fortaleza institucional”, de acuerdo con el objetivo.

Este encuentro nacional, organizado por la Comisión de Seguridad Ciudadana que preside la diputada morenista Jessica Saiden Quiroz, se desarrollará en tres paneles temáticos centrados en la policía de proximidad, la seguridad vinculada al fenómeno migratorio y los retos para garantizar espacios seguros con enfoque de género.

Lo anterior, bajo una visión de cooperación interinstitucional, derechos humanos y justicia social, a fin de lograr la construcción de políticas y soluciones colectivas que permitan a cada persona vivir con paz y dignidad, en consonancia con la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Tendencias