
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo refrendó su compromiso e hacer justicia con los trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA), y vamos a cumplir, aseveró.
Sostuvo que en el juicio que se interpuso, se puso como condición a la jueza que “primero los trabajadores, por encima de todo de acreedores... Primero justicia a los trabajadores, y estoy segura que lo vamos a lograr”, con miras, dijo, a recuperar la siderúrgica de Coahuila.
Asimismo, señaló que en el tema de la mina Pasta de Conchos, no se va a descansar hasta encontrar al último minero, así lo estableció en el marco del evento “la Transformación Avanza”, en el estado de Coahuila, en donde estuvo acompañada del mandatario de extracción priista, Manolo Jiménez Salinas y varios integrantes del gabinete legal y ampliado.
Durante su discurso, el cual, sostuvo, fue un ejercicio de rendición de cuentas al pueblo de México, con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la jefa del Ejecutivo Federal aprovechó la oportunidad para agradecer a los gobernadores y el pueblo de México el respaldo que ha tenido en su gobierno.
“Han sido meses complejos en la relación con el gobierno de los Estados Unidos, al tiempo que reiteró que México “es un país extraordinario, grandioso, con un pueblo generoso.
“Negociamos como iguales, nos coordinamos, colaboramos pero nunca nos subordinamos... Hay principios innegociables, irrenunciables... y en el mes de la Independencia: México es un país soberano, libre e independiente”.
México productor de carne de primera calidad
Recordó que ante el cierre de la frontera norte por parte del gobierno de Estados Unidos a la exportación de ganado, la cual fue una medida injusta, dijo, por el tema de una plaga de gusano barrenador, anunció un nuevo proyecto que se analizó junto con los gobernadores de Sonora, Coahuila y Durango y asociaciones ganaderas para poner en marcha un programa que consiste en engordar el ganado aquí y producir carne aquí de la mejor calidad para el mercado interno y para exportación”.
Para ello, habrá créditos para engorda con una baja tasa de interés y la construcción de un centro integral de producción de carne de alta calidad para Coahuila con una inversión de alrededor de 650 millones de pesos, “vamos a ser un país productor de carne en los estados del norte de la república de la mejor calidad”.
Lo anterior, aunado al hecho de que el titular de Agricultura, Julio Berdegué, en coordinación con su contraparte estadunidense han llegado a un acuerdo para el tema del cierre de la frontera norte por el gusano barrenador, y que sobre bases técnicas se evalúe la posible infección del ganado “y estamos logrando ya que se pueda abrir la frontera”.
Anunció además que el próximo martes, se llevará a cabo el banderazo de salida del tren Saltillo-Nuevo Laredo, y se construirán 11,000 viviendas de la Comisión Nacional de vivienda y 40,000 viviendas el Infonavit en Coahuila, y se trabaja en el distrito de riego 017, para hacer frente a las sequías.
Ante constantes abucheos, presidenta pide respeto
En su discurso, la Presidenta Sheinbaum Pardo señaló que con motivo del recién entregado Primer Informe (de los 11 meses de su administración), decidió iniciar una serie de recorridos por todo el país “para rendir cuentas”, lo que motivó que estallara la gritería de los asistentes y el ensordecedor sonido de cientos de matracas, en un acto, dijo, republicano de rendir cuentas, de transparencia, al tiempo que agradeció “a gobernadores que no vienen de nuestro movimiento y que son parte de nuestra República, por eso quiero agradecer a Manolo Jiménez por recibirnos ... aquí en Coahuila”.
En alusión a los constantes abucheos de los que fue objeto el mandatario de extracción priista, Manolo Jiménez, la jefa del Ejecutivo Federal sostuvo que “hay momento para todo, hay elecciones para decidir diputados, gobernadores, y hay momentos para gobernar unidos y ese es el caso de Coahuila”.
Una vez más, destacó el hecho de que en 6 años se logró la hazaña de reducir la pobreza en 13.5 millones de mexicanas y mexicanos, y aunque sostuvo que hay que seguir trabajando, enfatizó que: “estamos en el porcentaje de población en pobreza, más bajo de toda la historia de México”.
Inversión del gobierno en obra pública
Asimismo, subrayó que en el país se redujo la desigualdad, luego de que llegó a ser uno de los países más desiguales de todo el mundo ahora, es el segundo país menos desigual de todo el continente solamente después de Canadá “quiere decir que hubo distribución de la riqueza, que cambió la forma de gobernar y el modelo económico”, reflejo de lo cual, dijo, en el periodo del 2006 al 2012 la diferencia entre los más ricos y los más pobres “era de 36 veces ahora se redujo en 20 puntos es decir 16 veces de diferencias”.
Enfatizó que con la Cuarta Transformación ahora el gobierno invierte en obra pública en la construcción de trenes, carreteras, obras de agua, aumentos al salario mínimo, luego de más de tres décadas que no ocurría, y entre 2018 y 2025 el salario mínimo aumentó 135% en términos reales.
En cuanto a los beneficiarios de los programas de bienestar en la entidad señaló que de todos los programas se ha destinado una inversión anual de 16,403 millones de pesos, además de las personas inscritas en los tres nuevos programas que se pusieron en marcha a partir del inicio de su administración: apoyo a mujeres de 60 a 64 años, becas para estudiantes y Salud Casa por Casa.