
revio a la conmemoración de las fiestas patrias, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que la Independencia se conquista todos los días.
Al encabezar el evento “La Transformación avanza en el Estado de México, la jefa del Ejecutivo Federal sostuvo, “que las mexicanas y los mexicanos sabemos que la Independencia se conquista todos los días, y que nuestra mente, nuestro corazón, y en la historia ... Sabemos que México es un país libre, independiente y soberano, y que así lo va a seguir siendo por voluntad de su pueblo”.
En su discurso se refirió de nueva cuenta al periodo neoliberal, y marcó las diferencias con los gobiernos de la cuarta transformación, que en los últimos 7 años ha logrado sacar de la pobreza a 13.5 millones de mexicanas y mexicanos, se aumentó el salario mínimo, y se ha disminuido la desigualdad, todo ello, apuntó, porque se gobierna bajo la máxima del humanismo mexicano: por el bien de todos primero los pobres, lo cual, no sólo es justicia social, sino que da resultados, porque disminuye la pobreza, las desigualdades, pero, además, hay mayor desarrollo económico en el país.
Pide respeto ante la gritería de algunos asistentes
En el evento que se llevó a cabo en el Parque Metropolitano Bicentenario, en Toluca, como parte de un ejercicio de rendición de cuentas, de cara al recién Primer Informe de Gobierno, la presidenta Sheinbaum Pardo estuvo acompañada de la gobernadora del estado de México, Delfina Gómez, y varios integrantes del gabinete legal y ampliado, y convocó a los asistentes a un gran festejo el próximo domingo 5 de octubre, en el Zócalo de la Ciudad de México, por el primer año de su gobierno.
La mandataria señaló “que en los últimos siete años, el salario mínimo pasó de 3 mil pesos a 8,640 pesos mensuales, y mi compromiso es que el salario mínimo va a seguir aumentando.... hoy el salario mínimo alcanza para 1.7 canastas básicas...
Ante la constante gritería de algunos de los asistentes en diversas ocasiones, la presidenta Sheinbaum Pardo lanzó “vivas” al magisterio nacional, a las y los maestros del país y la importante labor que cumplen, así como a la gobernadora de la entidad mexiquense, justamente, de profesión maestra.
Debido a que el discurso de la presidenta Sheinbaum Pardo, se vio interrumpido en diversas ocasiones por la constante gritería, advirtió que en dicho encuentro había libertad de expresión, pero también pidió respeto e incluso hizo una votación a mano alzada para saber quién estaba por el respeto para todas y todos.
“Decía que el salario mínimo alcanza para 1.7 canastas básicas, y me comprometo con ustedes a que cuando acabe el sexenio, si me dejan terminar el sexenio, porque eso depende del pueblo de México, el salario va a pasar a 2.5 canastas básicas”.
En su oportunidad, la gobernadora del estado de México, Delfina Gómez, Delfina Gómez agradeció la confianza que la Presidenta Sheinbaum Pardo ha depositado en la entidad mexiquense, honor, que, dijo, asume con el mayor sentido de responsabilidad.
Asimismo, se refirió a la puesta en marcha del Plan Integral al Oriente del Estado de México, zona, dijo, que había sido olvidada durante mucho tiempo y hoy ve con esperanza la construcción de un futuro más próspero.
También aprovechó la oportunidad para agradecer a la jefa del Ejecutivo Federal el apoyo a los pueblos originarios que por primera vez tienen el derecho de realizar.
“Su liderazgo y el amor por México se traduce en transformación real. Estoy convencida que la transformación avanza y seguir avanzando con paso firme”.