Nacional

La presidenta Sheinbaum arrancó la Rutas de la Salud, que son un nuevo esquema de distribución de medicamentos que busca solucionar el desabasto de medicamentos en el sector salud.

Persiste desabasto de medicinas en hospitales acusan Ongs; Rutas de la salud, sin funcionar: PRI

La salud es un derecho, no un favor
Integrantes del colectivo Cero Desabasto, exigieron alto a la falta de medicamentos en diversas instituciones del sector público que va en detrimento de miles de mexicanos (La Crónica de Hoy)

La bancada del PRI en el Senado rechazó que el desabasto de medicamentos en clínicas y hospitales del sector salud se haya normalizado, como lo afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum en su primer informe de gobierno y aseguró que de poco ha servido el “tan cacareado programa Rutas de la Salud” que supuestamente contempla un nuevo modelo de distribución de medicamentos e insumos de curación.

“Es cuestión de escuchar las quejas de los pacientes de clínicas y hospitales quienes en muchas ocasiones tienen que llevar productos de curación básicos como gasas, algodón e incluso alcohol”, fustigó el coordinador del PRI en el Senado, Manuel Añorve

A mediados de agosto pasado, la presidenta Sheinbaum puso en marcha las Rutas de la Salud, un nuevo esquema de distribución de medicamentos que en su primera semana, presuntamente entregó 5 millones de piezas de 147 tipos de insumos médicos a las 8 mil 61 Unidades Médicas del IMSS Bienestar en 23 estados.

La mandataria de México destacó que este modelo se extenderá a hospitales a partir de la próxima semana.

Sin embargo, el senador del PRI, aseguró que de poco o nada ha servido el tan cacareado programa Rutas de la Salud que supuestamente contempla un nuevo modelo de distribución de medicamentos e insumos de curación.

Añorve Baños lamentó que este tema de salud pública no sea abordado con responsabilidad y con la seriedad que amerita y solo se refieren al ese sector para presumir cifras falsas cuando se sigue registrando un alarmante desabasto que pone en riesgo la salid e incluso la vida de millones de mexicanos.

“Hay que decir las cosas como son: este es un grave problema que se viene arrastrando desde la pasada administración cuando en medio de sus múltiples ocurrencias, López Obrador prometió que el sistema de salud sería mejor que el de Dinamarca, pero desafortunadamente podemos comprobar que se encuentra en condiciones deplorables”, recalcó

Hizo un llamado a las autoridades a no engañar a las y los mexicanos con supuestos logros en el sector salud y exigió diseñar políticas públicas efectivas que den respuesta a las demandas de loa personas que requieren atención médica de calidad.

Paralelo a ello, organizaciones ciudadanas y familiares de pacientes acusan que persiste el desabasto de medicinas en los nosocomios del sector salud y hace tres semanas realizaron manifestaciones en varias entidades del país para exigir medicamentos

Bajo la consigna “¡Queremos medicinas!”, centradas en la falta de abasto de medicamentos oncológicos, las movilizaciones fueron convocadas por Nariz Roja AC y Con Causa donde diversas organizaciones señalaron fallas e irregularidades en la distribución de estos fármacos, a pesar de que el gobierno federal reportó un suministro del 96% de medicamentos oncológicos.

La presidenta Claudia Sheinbaum descalificó estas protestas por la presencia de la diputada panista Margarita Zavala y atribuyó un trasfondo partidista a estas manifestaciones.

Tras estas declaraciones, Nariz Roja AC aclaró que la movilización no estuvo vinculada a actores políticos y que su objetivo permaneció en exigir soluciones al desabasto de medicamentos.

A través de un comunicado, la organización rechazó las declaraciones de la mandataria y pidió que se reconozca oficialmente el desabasto de medicamentos y que se disculpe con los participantes de la protesta, incluidos pacientes oncológicos y sus familias.

“La presidenta Sheinbaum miente y quiere desviar la atención del objetivo de la marcha nacional ‘Queremos medicinas’. Si nos demuestra que la diputada encabezaba la marcha como mencionó, cerramos la asociación y pedimos disculpas públicas; si ella mintió, que acepte el desabasto y se disculpe con todos los participantes, entre ellos niños con cáncer y sus familias”, reprochó

Tendencias