Nacional

El almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina, aseguró ante la presidenta Claudia Sheinbaum que el presunto involucramiento de marinos en un caso de huachicol fiscal no define a la institución

“El mal tuvo un fin determinante, en la Marina no encontró lugar y dimos el golpe de timón”

La presidenta Claudia Sheinbaum, flanqueada por el secretario de la Defensa , Ricardo Trevilla Trejo (i), y del secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales (d), al participan en el desfile del 215 aniversario de la Independencia de México (José Méndez)

Desfile cívico-militar — En el caso de huachicol “el mal tuvo un fin determinante, en la Marina no encontró lugar, ni abrigo, fuimos nosotros mismos quienes dimos el golpe de timón porque la lucha contra la corrupción y la impunidad son parte central de la transformación. Jamás fue para nosotros opción el disimulo porque el silencio no nos define, la verdad en cambio nos fortalece”, aseguró el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina, al asegurar este martes ante la presidenta Claudia Sheinbaum que el presunto involucramiento de marinos en un caso de huachicol fiscal no define a la institución.

En su mensaje con motivo del 215 desfile cívico-militar, en el marco de la Independencia de México, el almirante Morales Ángeles aseguró que pusieron ante la ley los “actos reprobables” de algunos integrantes de la institución porque hubiera sido “imperdonable” callarlo, disimular y permitir actos de corrupción.

En la misma línea, subrayó que “fue mediante un ejercicio de sabiduría, sensatez, congruencia y humildad que pusimos ante la ley, ante la conciencia y el escrutinio de las y los mexicanos actos reprobables que no nos definen como institución”, resaltó.

El almirante Raymundo Pedro Morales, secretario de Marina (Captura de video)

El titular de la Marina destacó que “fue muy duro aceptarlo, pero hubiera sido mucho y absolutamente más imperdonable, callarlo”, expresó ante la presidenta Claudia Sheinbaum.

ANTECEDENTE

Desde el domingo 7 de septiembre, la Marina está envuelta en polémica, pues ese día el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, presentó un reporte en el que dejó en evidencia el arresto de 14 personas presuntamente involucradas en una red de huachicol y entre quienes figuran el vicealmirante, Manuel Roberto Farías Laguna, y otros marinos.

DEFENSA

Por su parte, el titular de la secretaría de la defensa Nacional (Defensa), Ricardo Trevilla, aseguró que México siempre ha superado el “embate de intereses mezquinos” en momentos de incertidumbre.

Asimismo, subrayó que “la soberanía es el alma invencible de la nación traducida en el poder que reside en el pueblo para trazar su rumbo de gobierno a través de su voz, sin influencias externas. La historia nos ha enseñado que el pueblo de México nunca se rinde, se resiste, se levanta y se fortalece frente a cada reto y en momentos de incertidumbre. Siempre ha superado el embate de intereses mezquinos de propios y extraños”.

La Crónica de Hoy/2025

Tendencias