Nacional

El titular de Marina recordó que la guerra de Independencia no solo se libró en tierra firme, sino que se consolidó en el mar, con una estrategia naval decisiva el 23 de noviembre de 1825

La Armada reafirma su compromiso con México en el desfile cívico-militar por los 215 años del Grito de Independencia

Desfile. Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina y alto mando de la Armada de México.

Durante el tradicional desfile cívico-militar conmemorativo del Grito de Independencia, el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México, ofreció un emotivo y firme discurso en el que destacó el papel histórico, ético y transformador de la Institución en la construcción de un México libre, soberano y justo.

Ante la presencia de la Presidenta Constitucional de México, Claudia Sheinbaum Pardo —primera mujer en ocupar el cargo y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas—, así como representantes de los tres poderes, integrantes del gabinete, agregados militares de naciones hermanas y familias mexicanas, el Almirante Morales exaltó el legado de los insurgentes que iniciaron la lucha por la libertad hace 215 años.

“Detrás de la libertad de un pueblo siempre estarán presentes las decisiones individuales y colectivas. Hay riesgos que deben tomarse por un bien común, por un bien superior, por el bien de la Nación”, expresó.

El titular de Marina recordó que la guerra de Independencia no solo se libró en tierra firme, sino que se consolidó en el mar, con una estrategia naval decisiva el 23 de noviembre de 1825. La creación de la Armada, el 4 de octubre de 1821, fue —dijo— el resultado de un deseo colectivo por fundar las instituciones del Estado mexicano.

“La historia de México es la historia de su Armada. Nacimos para servir a México, surgidos de las entrañas de una Nación que luchó con vigor y legitimidad por su Independencia.”

En su mensaje, el Almirante Morales reafirmó que la Secretaría de Marina actúa con una sola brújula: la honestidad y la transparencia. Reconoció que enfrentar actos reprobables dentro de la Institución fue doloroso, pero necesario, y subrayó que la lucha contra la corrupción y la impunidad es parte central de la transformación nacional.

“El silencio no nos define. La verdad nos fortalece, la justicia nos determina y la honestidad nos sustenta.”

El desfile tuvo un carácter histórico al realizarse por primera vez bajo el mando de una mujer como Comandanta Suprema. El Almirante destacó este hecho como símbolo de una nueva etapa en la transformación del país, guiada por la revolución de las conciencias y el compromiso con la legalidad.

“Hoy, mujeres y hombres navales y marinos mercantes hacemos historia. Con cada paso en este desfile, por mar, aire y tierra, les decimos que cuentan con una Marina que cree en la ley y actúa con justicia.”

El discurso concluyó con un llamado a mantener el honor con la verdad, y a seguir navegando junto al pueblo mexicano con determinación, fuerza y el corazón en la mano.

Tendencias