Nacional

La reconstrucción de los puentes Alameda 1 y 2, con inversión superior a 1,700 millones de pesos, beneficiará a más de un millón de personas y mejorará la conectividad del Periférico Oriente

Recuperan movilidad en Nezahualcóyotl con nuevos puentes Alameda

Plan Integral del Oriente del Estado de México

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México avanza en la construcción de los puentes vehiculares Alameda 1 y Alameda 2, en Nezahualcóyotl, Estado de México, con el objetivo de restaurar el nivel de servicio del Periférico Oriente y optimizar la movilidad hacia la Ciudad de México y entidades circunvecinas.

El director general del Centro SICT Estado de México, Francisco Luis Quintero Pereda, señaló que estas obras atraviesan el Río Churubusco y una vía de tren, y dan servicio a un promedio diario de 65 mil vehículos. Ubicados sobre el lecho del Lago de Texcoco y afectados por el sismo de 2017, los puentes han sido rediseñados con base en estudios geotécnicos, de estabilidad del suelo y estructurales para garantizar la seguridad y durabilidad de la obra.

La reconstrucción de Alameda 1, de 700 metros, y Alameda 2, de 500 metros, tiene una inversión de mil 741 millones de pesos y se prevé concluir en octubre de 2027. Estos puentes facilitarán la conexión con las autopistas 150D México-Puebla y 136D Peñón-Texcoco, fortaleciendo la movilidad regional y beneficiando a más de un millón de personas.

Actualmente, se desarrollan siete frentes de trabajo, que incluyen despalme y retiro de materiales, excavación y reforzamiento del terreno, colocación de capa de tezontle, corte de losas y drenaje de caminos de servicio.

De manera complementaria, la SICT ha ejecutado trabajos de mejoramiento vial en Periférico Oriente, a la altura de Alameda Oriente, con elevación de la carpeta asfáltica y aplicación de concreto fluido para resolver problemas de encharcamiento y baches, garantizando mayor fluidez y seguridad en el tránsito.

Tendencias