Nacional

El Departamento del Tesoro de EE.UU. sanciona a Carlos Alberto “Carlitos” Páez, líder de Los Rugrats, y a la diputada Hilda Brown por nexos con Los Mayos del Cártel de Sinaloa

¿Quiénes son Los Rugrats? Violentos y “reyes” del fentanilo… la facción de “Los Mayos” en la mira de EE.UU.

Ellos son "Los Rugrats" la facción de "Los Mayos"
Ellos son "Los Rugrats" la facción de "Los Mayos" Especial

Rugrats, conocida en México como “Aventuras en Pañales”, es una de las caricaturas más queridas de la década de los 90, toda una generación de niñas y niños “millennials” crecieron con este icónico dibujo animado, el cual, a su vez, es el nombre de una de las facciones más violentas del Cártel de Sinaloa.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha designado a Carlos Alberto Páez Pereda, alias “Carlitos”, como parte de una nueva serie de sanciones contra la facción “Los Mayos” del Cártel de Sinaloa. Esta medida se enmarca en la Orden Ejecutiva 14059 y la Orden Ejecutiva 13224, según enmendada, por su vinculación directa con actividades ilícitas del cártel, incluyendo la producción y tráfico de fentanilo.

Páez Pereda, originario de Laguna Colorada, Sinaloa, es identificado como líder de “Los Rugrats”, un grupo armado vinculado al Cártel de Sinaloa. Se le atribuye la producción de fentanilo y la ejecución de asesinatos y atentados contra miembros de cárteles rivales, bajo las órdenes de René Arzate. La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) ha señalado que Páez ha actuado en nombre del Cártel de Sinaloa, directa o indirectamente.

Las sanciones impuestas congelan cualquier activo de Páez bajo jurisdicción estadounidense y prohíben a ciudadanos y entidades de Estados Unidos de realizar transacciones con él. Además, establece un riesgo de sanciones secundarias para individuos y entidades que mantengan relaciones comerciales con él.

Esta acción, dio a conocer el Departamento del Tesoro, forma parte de una estrategia más amplia del gobierno estadounidense para desmantelar las redes de tráfico de fentanilo y otras drogas sintéticas, que han contribuido a la crisis de salud pública en la Unión Americana. El Cártel de Sinaloa ha sido identificado como una organización terrorista extranjera responsable de estas actividades ilícitas.

Las sanciones de Páez Pereda ocurren dentro de la creciente fragmentación interna del Cártel de Sinaloa, evidenciada por la competencia entre facciones como “Los Mayos” y “Los Chapitos”, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Esta rivalidad ha intensificado la violencia en Sinaloa y en otras regiones, afectando la seguridad y estabilidad en el noroeste de México.

“Los Rugrats” siembran el terror… en República Dominicana

“Carlitos” y “Los Rugrats”, que son buscados por la DEA y la Interpol, no sólo están en la mira de Estados Unidos y México, sino también en República Dominicana, donde han expandido los tentáculos de su organización criminal.

De acuerdo a las autoridades de dicha nación Latinoamericana, estos integrantes del Cártel de Sinaloa han realizado actividades criminales y terroristas en su territorio nacional.

“Estas personas forman parte de una estructura criminal organizada de carácter transnacional, dedicada a operaciones de narcotráfico, lavado de activos y sicariato en territorio dominicano”, señalan las autoridades dominicanas.

Los cuatro integrantes de “Los Rugrats” son: Carlos Alberto Páez Pereda, Luis Alfonso Páez Pereda, Daniel Hiram Jáquez Ortega y César Eduardo González Zavala.

Y sancionan a “narcodiputada” de Morena

Además de la sanción contra “Carlitos” Páez, líder de “Los Rugrats”, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos lanzó una serie de sanciones contra negocios y personas vinculadas a “Los Mayos”.

Entre las personas sancionadas, destaca Hilda Araceli Brown, actual diputada federal de Morena, quien en su antiguo papel como alcaldesa de Rosarito actuó en complicidad con el Cártel de Sinaloa.

Tendencias