Nacional

El Gobierno de México confirmó que connacionales entrevistados en el centro de detención Everglades han denunciado malos tratos

198 mexicanos han pasado por la polémica prisión migratoria “Alligator Alcatraz” en Florida

Canciller de México, Juan Ramón de la Fuente

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, informó que al menos 198 connacionales han sido entrevistados en el centro de detención Everglades, en Florida, Estados Unidos, conocido como “Alcatraz de los caimanes” o “Alligator Alcatraz”, cuyo cierre fue ordenado por una jueza federal tras múltiples denuncias de abusos.

De la Fuente explicó en conferencia matutina que esta cifra corresponde a entrevistas realizadas por personal consular en las últimas semanas, pero no implica que todos los mexicanos sigan recluidos en ese lugar. “Ahí entran y salen muchísima gente; la mayoría de los entrevistados ya no está en el centro”, aclaró.

El canciller admitió que algunos migrantes han denunciado malos tratos, por lo que reciben asesoría legal a través de abogados contratados por los consulados, quienes dan seguimiento a sus procesos, ya que las representaciones diplomáticas no pueden litigar directamente.

De la Fuente recordó que Everglades es un centro de estancia breve, lo que explica el constante movimiento de detenidos. En este contexto, detalló que varios connacionales han optado por retornar voluntariamente a México, acogidos por el programa “México te abraza”, mientras que otros han sido trasladados a distintos centros de detención, donde se les continúa ofreciendo apoyo y acompañamiento.

El centro migratorio Everglades, inaugurado durante el gobierno de Donald Trump y rodeado de caimanes, ha sido señalado por prácticas cuestionables y condiciones precarias, lo que alimentó su fama como el “Alcatraz de los caimanes”.

Tendencias