Nacional

Adán Augusto remarcó que el martes se aprobará en comisiones y el miércoles se aprobará esa reforma de la presidenta Sheinbaum.

Anuncian morenistas conversatorios en Senado para reforma sobre amparo; Adán Augusto los cancela

El coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López frena los conversatorios sobre la reforma de amparo que ya alistaban algunos presidentes de comisiones

La falta de acuerdos priva al interior de la bancada de Morena en el Senado, pues mientras el presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Primera, Manuel Huerta Ladrón de Guevara anunció la realización de conversatorios para analizar la reforma a la Ley de Amparo, el coordinador de ese grupo, Adán Augusto López desconoció ese anunció y aseguró que no habrá dichos foros.

De hecho, el tabasqueño, recalcó su intención de que la aprobación de esta reforma que ha generado gran polémica luego de que varios sectores advierten un retroceso en derechos ciudadanos, se apruebe en “fast track” el miércoles de la próxima semana.

Adán Augusto López de nueva cuenta cerró la posibilidad de realizar Parlamento Abierto o conversatorios como anunció su compañero senador.

“No habrá conversatorios”, afirmó el tabasqueño y remarcó que el martes se aprobará en comisiones y el miércoles se aprobará esa reforma de la presidenta Sheinbaum.

Por la mañana de este martes, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Primera del Senado, informó que se realizará un conversatorio para analizar la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo que envió a esta cámara la presidenta Claudia Sheinbaum.

El objetivo, dijo el senador de Morena, es ofrecer un debate profundo y garantizar beneficios para la ciudadanía.

Explicó que el conversatorio permitirá abordar dudas, inquietudes e incluso posibles correcciones a la iniciativa, asegurando la participación activa de los senadores.

“Va ser un conversatorio con la profundidad que se requiere a este momento. Ya lo que podemos decir para tranquilidad a los ciudadanos que la modernización que se está planteando el juicio de Amparo va a ser para beneficio de todos y de todas, pero las inquietudes, las dudas inclusive las posibles correcciones que pudiera tener la iniciativa serán parte de lo que este conversatorio determine”, señaló.

Sobre la fecha del encuentro, el senador indicó que se definirá por los presidentes de las comisiones de Justicia, Estudios Legislativos y Hacienda, y que será anunciada posiblemente este miércoles.

Refirió que el conversatorio “será muy pronto porque esta reforma es necesaria dentro de las transformaciones que hemos impulsado en el Poder Judicial”, agregó.

Huerta destacó que la reforma busca actualizar el juicio de Amparo no solo en su digitalización, sino también en sus contenidos, para evitar abusos que anteriormente permitían que el 80% de los casos revisados por la Suprema Corte estuvieran relacionados con temas fiscales o administrativos, incluyendo la evasión fiscal o la liberación de integrantes de la delincuencia organizada.

En cuanto a los participantes, el senador precisó que asistirán representantes de universidades, institutos de investigación, barras de abogados y otros interesados que puedan aportar reflexiones valiosas sobre la ley.

“Ya se tienen algunos planteamientos precisos, pero en el conversatorio se verán las precisiones que se hagan”, señaló.

Respecto a si la decisión del conversatorio fue tomada por las comisiones, Huerta aclaró que se trata de un primer debate iniciado en la Comisión de Justicia, y que no será un parlamento abierto.

“Lo que se busca es resolver los temas a través de este conversatorio y evitar la percepción de que en el Senado hacemos ‘fast track’ o no revisamos las leyes. La verdad es que sí se revisa y sí se escucha”, estableció

Tendencias