La ‘Fiscal de Hierro’ en Cuauhtémoc, Martha Karina Reyes Gutiérrez, fue separada del cargo tras meses de denuncias mediáticas por abuso de poder, además de que se giraron órdenes de aprehensión contra su asistente personal y dos agentes del Ministerio Público, lo que fue celebrado por el personal afectado que no se cansó de señalar la conducta de la servidora pública.
A través de mensajes de WhatsApp, personal de la Coordinación Territorial CUH-1 celebró que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), a cargo de Bertha Luján, haya destituido a Reyes Gutiérrez, de aproximadamente 40 años, señalada de mostrar su nula empatía por las víctimas del delito, como abuso sexual, y de victimizar a sus subordinados, incluso de haber violentado la ley de derechos de niñas, niños y adolescentes en perjuicio de un menor de seis años.
En junio pasado, Crónica contó que Martha Karina aplicó como sanción prologar por más de 12 horas la jornada laboral de una agente del MP, madre autónoma de un pequeño de seis años, quien también debió cumplir con el castigo al punto de caer vencido de sueño y dormir en una cama formada por sillas de las instalaciones de la CUH-1.
Aunque no denunció, la MP renunció a su trabajo. Nadie en la FGJCDMX salió en defensa de su finiquito al que tenía derecho tras 14 años de servicio de carrera judicial.
Pese a que no hizo valer sus derechos laborales, la MP, Guillermina, continuó como foco de acoso por parte de la ‘Fiscal de Hierro’, quien la mandó a citar para que respondiera por un supuesto “asunto pendiente”.
Guillermina, dice, sólo fue a perder su tiempo, porque nadie la recibió.
Este sábado, en grupos de WhatsApp personal de Ministerio Público compartieron la solicitud que hicieron llegar a la fiscal general de la capital del país.
Se reproduce parte de ese texto.
“Mtra. Bertha María Alcalde Luján, le envió el presente solicitando a Ud. un pronta solución a las problemáticas en las que se ve envuelta la Coordinación General de Investigación Territorial que encabeza la Mtra. Elizabeth Hernández Hernández, quien desde que fuera coordinadora de asesores en el tiempo en que era el coordinador general, el Mtro. Oliver Ariel Pilares Viloria, desde ese entonces, su forma de trabajar está basada en realizar informes (muchos de ellos sin una utilidad objetiva) haciendo que el personal trabaje de manera innecesaria y pudiendo ocupar el tiempo en resolver carpetas de investigación.
“Durante la pandemia del covid (Martha Karina) hizo trabajar a compañeros sin importarle que estuvieran contagiados. Incluso, uno de ellos tuvo una complicación de salud y falleció. Todo esto a causa de su manera desmedida e inhumana de hacer trabajar al personal, sin importarle que puso en riesgo la vida de los trabajadores.”
Señalan que la actual administración de la FGJCDMX la nombró como coordinadora general de Investigación Territorial, “siguiendo la temática de poner las riendas de las áreas en manos de personal sin conocimiento, venido de la FGR, como es la Mtra. Martha Karina Reyes Gutiérrez, quien apoyaba para solventar su falta de conocimiento de los procedimientos de la FGJCDMX en Jesús, que era su particular, siempre dirigiéndose a su personal con formas despectivas y dotes de grandeza”.
En el texto se lee que Martha Karina y su particular “pedían fuertes cantidades de dinero por resolver un asunto”.
Revelan que como consecuencia de esas conductas ya hay “varias órdenes de aprehensión en contra del personal que respondía a la fiscal Martha Karina.”
Advierten que dentro del círculo laboral de la ‘Fiscal de Hierro’ figuran también Elizabeth Hernández Hernández, la superior de Martha Karina, además de Adriana Delgado Bolaños, a quien señalan de haber adquirido experiencia como fiscal de otras dependencias, pero que “en la FGJCDMX no pudo disfrazar su ignorancia al estar al frente de las coordinaciones territoriales de Venustiano Carranza.
“Se caracterizó por gritonear al personal y violentando derechos, cambiándolos de fiscalía, muy lejos de sus casas”, señalan.
Refieren que parte de ese equipo que construyó Reyes Gutiérrez, también sobresale Zoila Hernández Pineda, subdirectora de Enlace Administrativo en la FGJ capitalina.
“Ella obliga a que se le entregue el pago de horas extras del personal ministerial. Incluso, se queda con los recursos por concepto de pasajes de los notificadores, es su ‘moche’.
En el texto, el personal inconforme enfatiza que ese ecosistema laboral impide que se desahogue la carga de trabajo en favor de la investigación de delitos que se denuncian en la alcaldía Cuauhtémoc.
“Maestra Bertha Alcalde, escuche al personal que integra esta fiscalía. Con sueldos mal pagados, horarios excesivos y una sobrecarga de trabajo, donde una sola persona trabaja lo que deberían hacer tres. Es imposible resolver tanto trabajo y, en consecuencia, se va rezagado. Esperamos atienda la problemática de su fiscalía para que el ambiente laboral, si no nos suben el sueldo, por lo menos que se pueda trabajar tranquilos”.