
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, salió en defensa del gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, ante la gritería y abucheos contra el mandatario estatal, previo al inicio del encuentro “La Transformación Avanza en Jalisco”, con motivo de su Primer Informe de Gobierno.
Como única oradora en el evento, no hubo oportunidad de que la mandataria recibiera algún mensaje de bienvenida a la entidad por parte del gobernador emanado del Partido Movimiento Ciudadano.
Al hacer uso de la palabra, la presidenta Sheinbaum Pardo, señaló: “quiero pedirles, antes que nada: este es un evento institucional (aplausos de los asistentes).... No porque sea un evento masivo, no quiere decir que es un evento republicano, así que si están esos gritos, mejor nos vamos... ¿Vamos a respetar?, a ver levanten la mano quiénes van a respetar... Si no hay respeto nos vamos todos. ¿Verdad que no?
En 2026, será un billón de pesos para programas de Bienestar
En el encuentro “La Transformación Avanza en Jalisco”, ante cientos de jaliscienses, la jefa del Ejecutivo Federal recordó datos relevantes del avance de nuestro país, no sólo en el último año, sino desde la pasada administración del 2018-2024 y en el primer año de su gobierno, 13.5 millones de mexicanas y mexicanos salieron de la pobreza, “una hazaña algo extraordinario (y) por supuesto que tenemos que seguir trabajando todos los días para que ninguna familia mexicana esté en pobreza”.
En este sentido, señaló que este año se destinaron 850 mil millones de pesos para los programas de Bienestar “y el próximo año va a ser un billón de pesos... distribuidos a la gente de manera directa”, al tiempo que resaltó que a ningún adulto mayor se le pregunta por qué partido va a votar para tener su pensión, o a qué partido pertenece, eso quedó en el pasado”.
En su informe número 29, por igual número de entidades que ha visitado desde el pasado 1º de septiembre, Sheinbaum Pardo reiteró que el próximo domingo 5 de octubre habrá una concentración en el Zócalo de la Ciudad de México “para cerrar esta gira de rendición de cuentas”.
Cambió la forma de gobierno
Insistió que con la Cuarta Transformación, a diferencia de los últimos seis sexenios, en donde hubo un México más desigual y con mayor pobreza, años en los que se concentró el gobierno en mirar a unos cuantos y también en embolsarse muchísimo dinero, ahora, aseveró “cambió la forma y el fondo del gobierno”, con la máxima de que por el bien de todos, primero los pobres.
Asimismo, enumeró acciones que han beneficiado a millones de mexicanas y mexicanos, como el aumento en términos reales del 125% al salario mínimo, en los últimos siete años, sin que haya habido de inflación, además, la inversión extranjera directa está en récord histórico y la moneda mexicana es de las más fuertes en todo el planeta, declaración que motivó un: “¡presidenta!, ¡presidenta!, ¡presidenta!”, de las y los asistentes.
La mandataria reiteró su compromiso de que hacia el final de su gobierno, “si así lo decide el pueblo de México de quedarme hasta el 2030, que el salario mínimo va a alcanzar para 2.5 canastas básicas”, nuevamente los asistentes rompieron en gritos y aplausos para la mandataria Federal.
La mandataria recordó que la primera vez que estuvo en Guadalajara como precandidata presidencial comentó que se sentía muy orgullosa porque su padre “es egresado de la universidad de Guadalajara, él ya falleció pero ahí estudió ingeniería química y dije soy hija de la UDG” y puntualizó que hubo un error en el presupuesto que se envió al Congreso y aclaró que dicha universidad “va a tener todo su presupuesto, no hay ningún problema, ese error se va a corregir”.
Si siguen esas manifestaciones acabamos la asamblea
La presidenta Claudia Sheinbaum aprovechó la oportunidad para referirse a proyectos específicos en Jalisco, “estamos trabajando con el tema del agua... Podemos venir de partidos políticos distintos pero es muy importante que cuando estamos en el gobierno nos coordinemos los gobiernos municipales y estatales y el gobierno Federal, y yo quiero agradecerle al gobernador porque ha habido mucha coordinación.
De inmediato los abucheos contra el gobernador Pablo Lemus estallaron, ante lo cual, la Presidenta Claudia Sheinbaum con el dedo índice de la mano derecha indicando señal negativa aseveró: “no, no, no, no, nada de eso. Mucha coordinación ha habido y yo se lo agradezco (seguían los abucheos)... Quedamos en que si iba a haber esas manifestaciones mejor acabábamos la asamblea... Hay que respetarnos entre todos”.
Otro momento igualmente tenso, fue cuando casi al finalizar su discurso, la jefa del Ejecutivo Federal presentó a los integrantes de su gabinete legal y ampliado que la acompañaron y subrayó la presencia del secretario de economía, Marcelo Ebrard, quien la ha estado acompañando, dijo, en todo el difícil proceso que se ha tenido ante las dificultades con Estados Unidos, porque cambiaron las reglas, y ahora se impusieron aranceles, “pero la verdad es que en equipo hemos salido adelante, muy dignamente porque a México se le respeta.
“Verdad que no van a decir nada porque agradezco al gobernador Pablo Lemus que esté aquí con nosotros”, mientras unos aplaudieron la presencia del mandatario estatal otros le abucheaban, ante lo que la presidenta atajó de inmediato “¡nada!, ¡nada!, ¡nada!