Nacional

La salida de Martha Karina Reyes, abrió una nueva etapa de denuncias laborales y órdenes de captura contra su equipo, el caso destapó tensiones políticas y críticas a la justicia capitalina

Caso de la Fiscal de Hierro: ¿Qué está pasando en la alcaldía Cuauhtémoc?

destitución de Martha Karina Reyes Rodríguez, conocida como la “Fiscal de Hierro” (Especial)

La alcaldía Cuauhtémoc, una de las demarcaciones más observadas de la Ciudad de México, vuelve a estar en el centro de la polémica. La destitución de Martha Karina Reyes Rodríguez, conocida como la “Fiscal de Hierro”, no solo generó titulares por las denuncias de abuso laboral en la Fiscalía de Investigación Territorial, sino que también abrió un debate sobre lo que está pasando en esta zona clave de la capital.

El caso que destapó la crisis

Reyes fue señalada por su trato hacia una agente del Ministerio Público, Guillermina Rodríguez, madre soltera a quien se le imponían jornadas de más de 13 horas, obligando a su hijo de seis años a permanecer en oficinas en condiciones inadecuadas, incluso junto a personas detenidas.

La denuncia derivó en su destitución y en la emisión de órdenes de aprehensión contra tres de sus colaboradores: su asistente y dos ministerios públicos. Aunque no se ha aclarado en qué etapa se encuentran estos procesos, el caso ya evidenció fallas graves en la supervisión interna de la fiscalía local.

¡Alcaldía Cuauhtémoc en la mira!

Tras la salida de Sandra Cuevas en 2024, la demarcación ha sido señalada como un terreno de pugnas, intereses encontrados y cuestionamientos constantes a la autoridad.

Si bien no hay pruebas que vinculen directamente a Cuevas con Reyes, el hecho de que ambos casos, los abusos en la fiscalía y las acusaciones contra la exalcaldesa, se desarrollen en el mismo territorio ha reforzado la percepción de que Cuauhtémoc es un foco rojo en materia de gobernabilidad y transparencia.

Falta de transparencia y rumores en redes

El silencio institucional agrava la polémica. Hasta ahora, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX no ha emitido un comunicado oficial sobre la destitución ni sobre las órdenes de captura. Mientras tanto, medios digitales y redes sociales difunden versiones más duras, que hablan de cobros indebidos y redes de protección política, aunque sin pruebas verificables.

Más allá de una simple destitución...

La “Fiscal de Hierro” ya no ocupa el cargo, pero su caso encendió alertas sobre las condiciones de trabajo dentro de la fiscalía, la vulneración de derechos de la infancia y la debilidad de los mecanismos de control en una de las demarcaciones más vigiladas de la ciudad.

Hoy, la pregunta que flota en el aire es si la salida de Reyes es solo un ajuste administrativo o si representa el inicio de una limpieza más profunda en la Cuauhtémoc, donde la autoridad parece oscilar entre la opacidad, los escándalos y los rumores de poder mal ejercido.

Tendencias