Nacional

El fenómeno meteorológico de categoría 1 provocará intensas precipitaciones, vientos y marejadas de más de 5 metros en las próximas horas

Huracán Priscilla amenaza Baja California Sur con fuertes lluvias y oleaje elevado

Huracán Priscilla

El huracán Priscilla, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, mantiene en alerta a Baja California Sur, donde se prevén lluvias muy fuertes, intensas rachas de viento y oleaje elevado durante las próximas horas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

A las 09:00 horas (tiempo del centro de México), el centro del ciclón se localizaba a 315 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, con vientos máximos sostenidos de 120 km/h, rachas de hasta 150 km/h y un desplazamiento hacia el noroeste a 11 km/h.

De acuerdo con el SMN, los desprendimientos nubosos de Priscilla provocarán lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) a muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el centro y sur de Baja California Sur. Además, se esperan vientos de 60 a 70 km/h con rachas que podrían alcanzar entre 80 y 100 km/h en esa misma región.

En las costas de Sinaloa y Nayarit, el fenómeno también ocasionará chubascos (de 5 a 25 mm) y vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h, lo que podría generar afectaciones menores en zonas costeras.

La circulación del huracán originará oleaje de 5 a 6 metros de altura en la costa occidental y sur de Baja California Sur; de 2.5 a 3.5 metros en las costas de Sinaloa, Nayarit y Jalisco, y de 1.5 a 2.5 metros en las de Colima.

Las autoridades mantienen zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, en Baja California Sur.

El SMN advirtió que las precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, con riesgo de encharcamientos, deslaves e inundaciones en áreas bajas de los estados afectados. Asimismo, los vientos intensos podrían derribar árboles, postes o anuncios publicitarios.

Por ello, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional exhortaron a la población a seguir las recomendaciones de Protección Civil, mantenerse informada sobre la evolución del fenómeno y extremar precauciones ante el oleaje elevado y las condiciones adversas del clima.

Tendencias