
Omar Bravo Tordecillas, exjugador del Club Deportivo Guadalajara y figura de la selección mexicana, atraviesa el momento más oscuro de su vida. El exfutbolista, de 45 años, fue detenido en Zapopan, Jalisco, tras una denuncia por presunto abuso sexual infantil agravado.
La Fiscalía del Estado ejecutó la orden de aprehensión el pasado 4 de octubre, después de que una menor —hija de su expareja sentimental— lo señalara como responsable de tocamientos y acercamientos inapropiados ocurridos durante varios años.
La captura del máximo goleador en la historia de las Chivas terminó con el mito de la leyenda. Bravo fue ingresado al penal de Puente Grande, donde permanece bajo prisión preventiva mientras un juez decide si será vinculado a proceso.
Cronología del caso de Omar Bravo, acusado de abuso sexual
La denuncia llegó el 30 de septiembre, cuando la madre de la adolescente acudió a un despacho jurídico junto a su hija mayor. De acuerdo con el abogado Juan Soltero, representante legal de la familia, la mujer desconocía los hechos hasta que la joven se atrevió a hablar.
Durante la declaración inicial, la menor relató que los abusos habrían comenzado cuando tenía alrededor de diez años y que el exjugador convivió con ellas bajo el mismo techo durante más de seis años.
Las autoridades abrieron una carpeta de investigación en la Vicefiscalía Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes, donde se integraron pruebas que sostienen la acusación, que incluye un dictamen psicológico, un video captado por la propia víctima y más de cuarenta capturas de pantalla de conversaciones por mensajería instantánea.
En uno de esos intercambios, Bravo habría escrito frases que sugieren acercamientos físicos, mensajes que luego pedía eliminar.
¿Qué pruebas tienen contra Omar Bravo?
El material recabado es contundente, según la defensa de la denunciante. En la grabación se escuchan voces y fragmentos visuales que, sin mostrar escenas explícitas, fueron considerados por la Fiscalía como indicios suficientes para solicitar la detención del exjugador. La menor también narró amenazas y presiones que le impidieron hablar durante años.
La investigación fue presentada ante el Juzgado Décimo de Control, Enjuiciamiento y Justicia Integral para Adolescentes del Primer Distrito Judicial. El juez ordenó la aprehensión y determinó prisión preventiva oficiosa para el imputado. Durante la primera audiencia, Bravo se reservó el derecho a declarar, mientras su defensa pidió tiempo para reunir pruebas que respalden su inocencia.
¿Cuándo es la próxima audiencia de Omar Bravo?
El próximo 10 de octubre, un juez decidirá si existen elementos suficientes para vincular a proceso al exfutbolista del Club Deportivo Guadalajara. Hasta entonces, Bravo conserva la presunción de inocencia. La decisión marcará el inicio de un largo litigio judicial que podría redefinir no solo su destino personal, sino también la narrativa pública de un ídolo que pasó del aplauso al escarnio en cuestión de días.
¿Cuánto podría pasar en prisión Omar Bravo?
El delito de abuso sexual infantil agravado está contemplado en el artículo 142-L del Código Penal de Jalisco. Las penas van de tres a seis años de prisión, aunque pueden aumentar hasta en dos terceras partes cuando existen factores agravantes, como la convivencia en el mismo domicilio o la relación de confianza.
Si la acusación prospera y se demuestra responsabilidad penal, el exfutbolista enfrentaría una condena severa. Hasta ahora, no se han presentado otras denuncias, aunque la Fiscalía mantiene abiertas varias líneas de investigación.
¿Quién es Omar Bravo?
Durante dos décadas, Omar Bravo fue un referente del futbol mexicano. Ídolo de las Chivas, máximo anotador histórico del club con 160 goles y rostro recurrente en la selección nacional. Participó en los Juegos Olímpicos de Atenas y en el Mundial de Alemania 2006. Su carrera lo llevó brevemente a Europa con el Deportivo La Coruña antes de regresar a México para jugar en Cruz Azul y Atlas.
.