
La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció durante su conferencia matutina, que la reciente reforma a la Ley de Amparo contiene una redacción confusa en uno de sus artículos transitorios, lo que generó dudas sobre una posible aplicación retroactiva de la norma.
Por ello, informó que el Senado decidió no corregir mediante una fe de erratas, sino enviar la iniciativa a la Cámara de Diputados para su revisión y aclaración.
“Queda confusa esa redacción, es importante que se aclare”, subrayó Sheinbaum al explicar que existe consenso entre la mayoría de senadores y diputados en que el artículo en cuestión no fue redactado con la precisión necesaria.
La presidenta señaló que, tras conversaciones con el ministro Arturo Zaldívar y la Consejería Jurídica, se determinó que el punto en discusión tiene que ver con los procedimientos procesales y no con la retroactividad de las leyes. Explicó que, según jurisprudencia de la Suprema Corte, cuando se aprueba una ley procesal, esta regula los procesos en curso desde el momento en que entra en vigor.
La mandataria explicó que el Senado tenía dos caminos: emitir una fe de erratas (una corrección menor de forma) o reenviar la iniciativa a Diputados para su discusión y ajuste. Finalmente, los senadores optaron por la segunda opción.
“El Senado decidió que era mejor no hacerlo a través de la fe de erratas, sino que se fuera a la Cámara de Diputados, donde los diputados discutan, aprueben lo que decidan respecto a este transitorio y lo regresen al Senado para su aprobación”, indicó Sheinbaum.
De acuerdo con la presidenta, el texto ya fue turnado a comisiones en la Cámara baja, y el Ejecutivo presentó una propuesta de redacción alternativa para resolver la confusión. “Ya el Congreso tomará su decisión”, puntualizó.
“Lo importante, reiteró Sheinbaum, es que se aclare la redacción y se respete la Constitución. Nadie quiere que haya ambigüedades que generen interpretaciones equivocadas”, concluyó.