
El Servicio Postal Mexicano dio a conocer este martes la emisión de una serie de dos estampillas postales en homenaje al centenario del natalicio de la gran escritora mexicana Rosario Castellanos (1925-2025).
La presentación tuvo lugar en el emblemático Palacio Postal del Centro Histórico de la CDMX, donde autoridades del gobierno, representantes culturales y familiares de la escritora acompañaron la ceremonia de “primer día de emisión”.
Las estampillas fueron diseñadas por María Fernanda Andrade García —quien plasmó elementos que evocan el legado literario de Castellanos— y se emitirán con un tiraje inicial de 200 mil piezas.

La directora general de Correos de México, Violeta Abreu González, subrayó durante el evento que esta emisión postal no solo recuerda a la escritora, sino que “su palabra, transformada en símbolo, viajará para recordar que la escritura es un acto de permanencia, justicia y esperanza”.
El acto reunió también a académicos, representantes de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, familiares de la autora, y otros invitados del ámbito cultural.
Por su parte, el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, enfatizó que Rosario Castellanos “sigue vigente: su obra, su palabra (…) y su dignidad, como una mujer que se ganó su espacio en el mundo entero”.
La importancia de Rosario Castellanos en la literatura mexicana
Para entender la elección de Rosario Castellanos como motivo de esta edición filatélica, basta recordar que su vida y obra marcaron un antes y un después en la literatura mexicana. Nacida el 25 de mayo de 1925 en la Ciudad de México —aunque profundamente vinculada a Chiapas—, Castellanos cultivó géneros como la novela, el cuento, el ensayo, la poesía y la dramaturgia.

En sus textos emergen diálogos sobre desigualdad social, la condición de la mujer, las raíces indígenas y la identidad mexicana contemporánea. Su obra Balún Canán y Oficio de tinieblas, Mujer que sabe latín, entre otras, son referentes en las letras nacionales.
Este primer día de emisión es apenas el inicio de las actividades conmemorativas programadas para el centenario del natalicio de Castellanos. De acuerdo con autoridades federales y estatales, se prevén exposiciones, lecturas públicas, simposios y actos culturales durante todo el año.