
A las 09:00 horas (tiempo del centro de México), se formó la depresión tropical Diecisiete-E, frente a las costas de Guerrero. Su centro se localizó a 110 kilómetros (km) al sur de Técpan de Galeana y a 185 km al sur-sureste de Zihuatanejo, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 22 km/h.
#AvisoMeteorológico Se formó la #DepresiónTropical Diecisiete-E frente a las costas de #Guerrero
— Conagua (@conagua_mx) October 9, 2025
Más información en: https://t.co/zFWnc1qyOA pic.twitter.com/qyghqUw7zp
Su paso ocasionará lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en el suroeste y la costa de Guerrero, así como en la costa de Michoacán; intensas (de 75 a 150 mm) en el norte y suroeste de Oaxaca; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Colima, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Jalisco.
Asimismo, generará viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros (m) de altura en costas de Michoacán y Guerrero, así como de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 50 km/h y olas de 1.5 a 2.5 m en costas de Oaxaca, Jalisco y Colima.
Por esto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, estableció una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco.