Nacional

El futuro es diseñado en Puebla con inteligencia, inclusión y tecnología; no sólo queremos producir, sino pensar el desarrollo, señala Alejandro Armenta Mier

Puebla se convierte en el epicentro tecnológico del sur de México con el Tech Capital Summit 2025

El futuro es diseñado en Puebla con inteligencia, inclusión y tecnología; no sólo queremos producir, sino pensar el desarrollo, señala Alejandro Armenta Mier — La tecnología implica desarrollo y por eso el Gobierno de Puebla llevará a cabo el “Tech Capital Summit 2025” se desarrollará del 15 al 17 de octubre en el Centro Expositor, informó el gobernador de la entidad, Alejandro Armenta Mier.

Añadió que Puebla contribuye a los proyectos dirigidos a la soberanía tecnológica nacional, impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante un encuentro con medios nacionales en la Casa de Representación del Gobierno estatal en la CDMX, a 300 días del inicio de su gobierno, dijo que los países que invierten en tecnología se convierten en líderes del mundo.

Dijo que Puebla participa en el gran reto de la presidenta Sheinbaum para impulsar la transformación al utilizar la tecnología como motor de desarrollo inclusivo del campo, la industria, y el conocimiento.

Detalló que la cumbre espera reunir a más de 5 mil asistentes, entre empresarios, estudiantes y emprendedores, con un enfoque 100 por ciento colaborativo que posiciona a la entidad como el “latido de México en la Cuarta Transformación”.

“Los avances tecnológicos deben compensar las desigualdades a través del modelo inclusivo de desarrollo, para lograr la distribución de la riqueza; el objetivo es ser la capital del sur-sureste del país, a través del Polo de Desarrollo de Bienestar”, dijo.

De buen humor, Alejandro Armenta Mier dijo que el “Tech Capital Summit 2025” es un evento gratuito que se realiza por primera vez en Puebla con la suma de esfuerzos del sector empresarial y la academia.

Futuro es Diseñado en Puebla

El “Tech Capital Summit 2025” fue presentado como un espacio donde “el futuro se diseña en Puebla, a través de la tecnología y la Inteligencia Artificial (IA)”.

El mandatario estatal explicó que contará con la participación de más de 60 speakers nacionales e internacionales provenientes de empresas líderes como Google, Huawei y Expedia, expertos en las nuevas tecnologías.

Detalló que los ejes temáticos incluyen la IA aplicada a la vida diaria, el Internet de las Cosas (IoT), y la Transformación Digital.

La visión del gobernador plantea convertir a la entidad en la capital de la tecnología del sur-sureste del país, compitiendo directamente con regiones como Querétaro, Nuevo León y Jalisco.

Añadió que más allá de ser un estado maquilador, el objetivo es que Puebla desarrolle tecnología y atraiga inversiones que permitan la transferencia de conocimiento.

Reveló que esto será logrado con la participación activa de 40 universidades involucradas en el evento, para materializar el concepto de la Pentaélice.

“Puebla se enfila a ser el tercer polo educativo de América Latina, consolidándose como el ‘cerebro de México’, indicó.

Reveló que instituciones educativas de renombre como la UDLAP, el Tecnológico de Monterrey, la Ibero y el Instituto Politécnico Nacional colaboran en proyectos cruciales que incluyen la participación en 15 iniciativas de soberanía tecnológica coordinadas con la Presidencia de la República.

Esta colaboración académica es clave para nutrir la Inteligencia Artificial propia del estado, especialmente en áreas sensibles, manifestó.

Puebla desde Phoenix, Arizona

Durante el encuentro con medios fue presentado un videomensaje de la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña Guzmán, quien invitó esde Phoenix, Arizona, EE.UU. a estudiantes y empresarios al “Tech Capital Summit 2025”.

La funcionaria viajó al vecino país del norte para participar en un evento internacional tecnológico y trabajar acuerdos para crear el Centro de Diseño de Semiconductores Kutsar, un proyecto que se desarrollará en Cholula y consolidará a Puebla como referente nacional e internacional en la industria tecnológica.

Representado a Peña Guzmán, el subsecretario de Transformación Digital de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Héctor Guillermo Silva Galindo, dijo que “Tech Capital Summit 2025” es un evento de gran impacto nacional e internacional para incorporar la IA y sus últimas modalidades a estudiantes, empresarios y emprendedores.

IA para Seguridad, y Siembra Eficiente

Puebla Alejandro Armenta Mier La visión del gobernador Armenta Mier plantea convertir a Puebla en la capital de la tecnología del sur-sureste del país, dijo en conferencia de prensa. (Gerardo González Acosta)

El gobernador Armenta Mier explicó que otro ejemplo práctico de la aplicación tecnológica es el uso de la IA para la seguridad pública, al integrar cámaras de videovigilancia y alarmas vecinales conectadas al C5.

“Esta tecnología detecta patrones delictivos y conductas en zonas de riesgo, permitiendo que los cuerpos de seguridad actúen con mayor precisión”, señaló. También comentó que en el sector primario, drones de alta tecnología siembran, riegan y fertilizan en tiempo récord, mientras videocámaras con IA analizan plagas y el estado de la tierra para “programar recetas de atención, replicando modelos de desarrollo usados en otros países como China”.

Relevancia de Jóvenes y Deporte para Gobernanza Social

Al hablar de la juventud, el gobernador dijo que esta es palpable en la agenda estatal, con la inclusión de actividades innovadoras en el “Tech Capital Summit 2025” diseñadas para atraer el talento joven.

Reveló que el evento contará con “emocionantes competencias de Sumobots y un Hackatón especializado en electromovilidad, desarrollado en colaboración con el INAOE y el UPAEP”.

Explicó que estas iniciativas fomentan la participación de estudiantes y emprendedores, ofreciéndoles un espacio para crear soluciones tecnológicas.

Añadió que el deporte también juega un papel esencial en el impulso al desarrollo y la promoción turísticade Puebla.

El gobierno impulsa activamente eventos deportivos y culturales para embellecer y dar proyección internacional al estado, como la próxima llegada de la Carrera Panamericana, este siguiente fin de semana.

Además de estos eventos de alto perfil, dijo que busca mejorar la movilidad y salud de los poblanos con proyectos de infraestructura como las ciclopistas en la capital.

Por cada Peso Invertido, Cinco de Utilidad Estatal

El gobernador Armenta Mier señaló que la obra más importante para su administración es la social y comunitaria.

Dijo que al promover eventos y proyectos tecnológicos, su gobierno busca una derrama económica que combata la pobreza, ya que se estima que cada peso invertido en un evento genera cinco pesos de derrama en hospedaje, alimentos y servicios.

“La economía de Puebla se fortalece a través de un modelo comunitario que distribuye la riqueza, poniendo al productor y al microempresario en el centro del desarrollo”, manifestó.

Sin la dependencia de tener playa, mencionó otros atractivos turísticos únicos de Puebla, y la definió como un estado con montañas, lagunas, gastronomía y museos, una oferta turística y económica diversificada.

“El gobierno garantiza que el evento Tech Capital Summit sea gratuito para los asistentes, priorizando la proyección de Puebla sobre el ingreso recaudatorio directo, entendiendo que el beneficio es la derrama general”, explicó.

Dijo que esta estrategia busca que la entidad sea consolidada como un referente que atrae talento y capital, contribuyendo activamente a la soberanía tecnológica nacional.

Manejo Honesto de Recursos

Puebla Tech Capital SUMMIT 2025 El subsecretario Héctor Guillermo Silva Galindo, dijo que “Tech Capital Summit 2025” es un evento de gran impacto nacional e internacional para Puebla. (Puebla)

“El compromiso con el manejo honesto de los recursos, ejemplificado en el ahorro del 68 por ciento en obra pública gracias al uso de maquinaria propia y donaciones de Pemex, pero también gracias a que “no hay moches para el Gober ni para nadie de su equipo”.

Dijo que esto demuestra la capacidad de la administración para invertir en proyectos clave como la tecnología.

Finalmente dijo que el “Tech Capital Summit 2025” es una convención y un manifiesto de que “Puebla está al 300 por ciento en el impulso al desarrollo tecnológico, marcando la pauta para el futuro de la educación y el bienestar en el sur del país”.

¿Quienes serán los Speakers en el evento?

Dentro de los speakers que participarán se encuentran: Wang Feng, de la empresa Huawei con el tema Intelligent, Transformation and Cluster Development; James Bennett, de la empresa Ancore de USA, Beyond the Prompt Creative IA Workflows; además de Jorge del Castillo y Francisco Utrera Leiva, de la empresa Expedia.

También Paola Gaspar, del Banco Santander; Ricardo Rentería, de la empresa Amazon Web Services, entre otras de renombre como L’oréal, Google, Mercadolibre, ATT México, y Warrior Streaming México.

Puebla se convierte en el epicentro tecnológico del sur de México con el Tech Capital Summit 2025

Tendencias