Nacional

Explicó que esta reforma regula con firmeza a las empresas de mensajería y paquetería para evitar el fraude masivo por subvaluación.

Ley Aduanera, clave para éxito del Corredor Interoceánico del Istmo : senador Antonino Morales

El

El presidente de la comisión Especial de Seguimiento al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, del Senado, Antonino Morales destaca beneficios de Ley aduanera a este proyecto

El presidente de la Comisión Especial de Seguimiento al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, del Senado, Antonino Morales destacó la importancia de la Ley Aduanera al considerar que un sistema aduanero fuerte, transparente y moderno es la columna vertebral para el éxito de este proyecto estratégico para el sureste mexicano

Al participar en el debate, el senador zapoteco recalcó que con esta Ley habrá un combate frontal a los fraudes específicos, pues la reforma regula con firmeza a las empresas de mensajería y paquetería para evitar el fraude masivo por subvaluación; impedirá que ingresen mercancías terminadas para evadir impuestos sin ningún proceso productivo.

Destacó que las prácticas de evasión fiscal y la subvaluación de mercancías le roban recursos al pueblo de México, “por eso esta reforma no es solo técnica; es una cuestión de justicia social y de soberanía económica”.

Morales Toledo expuso que la reforma se centra en tres ejes centrales: cero impunidad y profesionalización, pues establece que la patente de agente aduanal ya no será vitalicia; se crea un Consejo Aduanero colegiado y los agentes aduanales serán responsables solidarios, “lo que cierra la puerta a la evasión de impuestos y garantiza que operen con la más alta responsabilidad”.

Recalcó que esta Ley fortalecerá las finanzas públicas del país, combatirá la corrupción y llevará justicia al corazón del comercio exterior.

El legislador manifestó que como presidente de la Comisión Especial de Seguimiento al Corredor Interoceánico, reconoce que un sistema aduanero fuerte, transparente y moderno es la columna vertebral para el éxito de este proyecto estratégico para el sureste mexicano.

“Esta reforma garantizará que las inversiones y el desarrollo que generará el corredor se realicen en un marco de legalidad y rendición de cuentas. La decisión es clara: estamos del lado de la legalidad, de la recaudación justa y del fortalecimiento del Estado mexicano”, asentó.

Asimismo puntualizó que esta reforma asegura que quienes cumplan encuentren facilidades, y que quienes pretendan defraudar al erario enfrenten consecuencias.

Tendencias