Nacional

El lavado de manos es importante para evitar este patógeno, que tiene alta incidencia en CDMX y el sur de México.

Así se contagia la letal bacteria que tienen 7 de cada 10 mexicanos... y que produce cáncer

Cáncer de estómago
Cáncer de estómago 7 de cada 10 mexicanos tiene una bacteria que produce cáncer gástrico. Imagen ilustrativa. (Pexels)

Tal vez no lo sepas, pero hay una bacteria que 7 de cada 10 mexicanos tienen, la puedes tener tú o tu familia, la cual ha sido vinculada al cáncer gástrico, padecimiento que sufren alrededor de 20 de cada 100 mil habitantes en el país.

Se trata de la helicobacter pylori, patógeno que tiene una alta presencia a nivel mundial -se encuentra en alrededor del 50 por ciento de la población-, cifra que aumenta al 70 por ciento en México, con una alta incidencia en Ciudad de México y el sur del territorio nacional.

¿Cómo se contagia esta bacteria que produce cáncer de estómago?

De acuerdo a especialistas de la Asociación Mexicana de Gastroenterología (AMG) el contagio de la bacteria vinculada al cáncer gástrico se puede contraer de distintas maneras, principalmente el contagio directo de persona a persona en el entorno familiar.

Además, otro factor de riesgo, es el contacto con aguas contaminadas, así como el tipo de dieta u otros hábitos diarios, así como el hacinamiento en hogares pequeños.

Otra forma habitual de contagio es la transmisión de la madre a sus hijos, con una posibilidad trece veces mayor de pasar la bacteria que entre otras personas de la misma familia.

  • Contagio por contacto personal
  • Contacto con aguas contaminadas
  • Contagio por el tipo de dieta y malos hábitos
  • Transmisión de madre a hijos.
  • Hacinamiento en hogares pequeños

¿Cómo evitar el contagio de esta bacteria que tienen 7 de cada 10 mexicanos?

Según Alejandra Noble, vicepresidenta de la AMG, una de las formas más importantes para evitar el contagio de helicobacter pylori es la higiene y el lavado de manos.

Es muy importante este lavado de manos. Muchas veces llegamos a casa y no nos lavamos las manos, y son medidas muy importantes y fáciles de implementar”, concluyó.

En México, cada año se detectan unos 6 mil casos de cáncer gástrico, según datos de la Secretaria de Salud.

Según aseguró el presidente de la AMG, el doctor José María Remes-Troche, es “fundamental” la prevención en la edad temprana, y apostó por educar a la población en esta materia dado que, afirmó, dicho cáncer se puede prevenir en el 90 por ciento de los casos, sobre todo si se detecta a tiempo._Con información de EFE.

Tendencias